Italia Conquista la Repesca Mundialista: Un Doblete de Retegui Ilumina Udine

UDINE, ITALY - OCTOBER 14: Mateo Retegui of Italy celebrates after scoring the opening goal during the UEFA Nations League 2024/25 League A Group A2 match between Italy and Israel at on October 14, 2024 in Udine, Italy. (Photo by FIGC/FIGC via Getty Images)

La selección italiana de fútbol ha dado un paso crucial en su camino hacia la Copa Mundial 2026, asegurando su plaza en la fase de repesca tras vencer a Israel por 3-0 en un partido que, si bien el marcador sugiere contundencia, estuvo lejos de ser un paseo militar. En una noche un tanto peculiar en el Stadio Friuli de Udine, Mateo Retegui se erigió como el héroe con un doblete, complementado por un cabezazo final de Gianluca Mancini, para sellar un resultado vital.

Un Primer Tiempo de Ansiedad y Destellos Israelíes

El ambiente en Udine, aunque vibrante por la importancia del encuentro el 14 de octubre de 2025, no disipaba la tensión que rodeaba a una Azzurra que venía de un caótico 5-4 en el partido de ida contra los israelíes. Con Noruega ya escapada en la cima del grupo, este choque era una verdadera «final» por el segundo puesto y, por ende, el billete a la repesca.

El seleccionador italiano optó por un esquema 3-5-2, con ajustes obligados por suspensiones (Alessandro Bastoni) y lesiones (Moise Kean). Gianluca Mancini y Manuel Locatelli entraron en escena, y Giacomo Raspadori asumió el rol de delantero centro. Desde el inicio, Italia intentó imponer su ritmo, con Andrea Cambiaso y el propio Raspadori generando alguna ocasión temprana, aunque sin la puntería necesaria.

Sin embargo, Israel no vino de turismo. Los visitantes mostraron dientes, y Oscar Gloukh, con un disparo que rozó el poste, y Manor Solomon, obligando a Gianluigi Donnarumma a una intervención magistral con la punta de los dedos tras un rápido contraataque, recordaron a los italianos que el peligro acechaba. La famosa solidez defensiva italiana, por momentos, parecía más una sugerencia que una realidad. «A veces, incluso los genios necesitan que un portero les salve el pellejo,» se murmuraba en la grada.

Fue entonces, en el tiempo añadido de la primera mitad, cuando la balanza se inclinó. Mateo Retegui, tras ser derribado en el área por Matan Baltaxa, asumió la responsabilidad del penal. Días después de fallar uno ante Estonia, el delantero demostró carácter y, esta vez, con un disparo potente al ángulo superior de la red, abrió el marcador. 1-0 para Italia, y un respiro profundo para la afición.

El Doblete que Trajo la Calma y el Gol Tardío de Mancini

La segunda mitad comenzó con cambios estratégicos y la entrada del joven Francesco Pio Esposito, delantero del Inter, en lugar de Raspadori. La Azzurra buscó más fluidez, y Nicolò Barella rozó el segundo con una volea que se fue por encima del travesaño. Pero Israel seguía insistiendo, y Donnarumma tuvo que volver a lucirse para desviar un disparo raso de Gloukh, que se generó tras un pase erróneo de Giovanni Di Lorenzo. Un recordatorio constante de que, incluso con ventaja, la concentración era clave.

Andrea Cambiaso llegó a celebrar un gol, pero su alegría fue efímera: el asistente levantó la bandera por un fuera de juego claro. El fútbol, como la vida, a veces nos da pequeñas decepciones antes del gran premio.

Y el gran premio llegó en el minuto 74. Mateo Retegui, en una jugada individual digna de aplauso, le robó el balón al recién ingresado Stav Toriel en el campo contrario y, sin pensarlo dos veces, conectó un derechazo combado espectacular desde el borde del área que se coló por la escuadra más lejana. El portero no tuvo opción. Un golazo que no solo dobló la ventaja de Italia, sino que también consolidó a Retegui como un goleador en ascenso para la Nazionale, sumando su quinto tanto en los últimos cuatro partidos. Impresionante.

Con el 2-0, el partido entró en una fase más controlada, aunque Solomon aún tuvo una oportunidad que se fue al lateral de la red. En los últimos instantes, llegó la guinda del pastel. Tras un córner de Tonali, Gianluca Mancini remató de cabeza, y aunque un primer intento fue despejado bajo palos, el defensor de la Roma no se rindió y, segundos después, en otro saque de esquina de Federico Dimarco, conectó un testarazo inapelable para poner el 3-0 definitivo. Su primer gol con la selección absoluta, una recompensa a su esfuerzo.

El partido también sirvió para ver los debuts de Roberto Piccoli y Nicolò Cambiaghi, lo que añade profundidad a un equipo en constante evolución.

Conclusión: Victoria y Reflexión

Italia consiguió el objetivo: la plaza en la repesca para el Mundial 2026 está asegurada. El 3-0 final es un bálsamo para el alma, pero el desarrollo del juego invita a la reflexión. La selección mostró momentos de brillantez, especialmente en la definición de Retegui y la seguridad de Donnarumma, pero también fases de cierta vulnerabilidad que equipos de mayor envergadura podrían explotar.

Al final, lo que cuenta es el resultado, y la Azzurra demostró tener la pegada y la resiliencia necesarias para avanzar. Ahora, el camino hacia la Copa Mundial sigue, y la repesca será un nuevo capítulo en esta emocionante narrativa del fútbol italiano.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post