El telón del fútbol internacional no da tregua, y la selección italiana, la emblemática Azzurra, se prepara para un nuevo capítulo en su ambicioso camino hacia la Copa del Mundo de 2026. Esta vez, el desafío es mayúsculo y el rival, Israel, un equipo que ha demostrado ser mucho más que un simple escalón en la clasificación. Todo se desarrollará bajo la atenta mirada de Gennaro Gattuso, quien, tras un debut arrollador, parece tener planes de ajuste táctico, dejando en claro que para él, la victoria es una obra de arte que exige constante evolución.
Gattuso y la Metamorfosis Táctica: Del Ataque Feroz al Equilibrio Sutil
El flamante 5-0 contra Estonia fue, sin duda, una declaración de intenciones. Un festival ofensivo que deleitó a los aficionados y mostró una cara de Italia más atrevida. Sin embargo, “Rino” Gattuso, conocido tanto por su temperamento inquebrantable como por su aguda mente táctica, entiende que en el fútbol, cada partido es un universo distinto. La formación 4-2-3-1, que aplastó sin piedad a la defensa estonia, ahora cede el paso a un 4-3-3 más equilibrado y adaptable.
¿Por qué esta aparente “modificación” en un equipo que acaba de golear? La respuesta es tan simple como compleja: Israel no es Estonia. La capacidad de los israelíes para realizar transiciones rápidas y contraataques fulminantes exige una solidez defensiva y un control del mediocampo que la formación inicial, puramente ofensiva, podría no garantizar en un escenario de alta presión. Aquí reside la deliciosa ironía: el hombre que en su época de jugador personificaba la “garra” y la “furia” ahora, desde el banquillo, busca incansablemente el “equilibrio” perfecto.

Las Novedades en el Campo: Rostros Frescos para una Nueva Estrategia
Las probables inclusiones de Giacomo Raspadori y Manuel Locatelli en el once inicial no son caprichos, sino movimientos calculados. Raspadori, con su chispa y movilidad, aportará una dimensión diferente al ataque, capaz de desequilibrar y asociarse con facilidad. Locatelli, por su parte, se perfila como un pilar fundamental en el mediocampo, ofreciendo contención, visión de juego y una distribución precisa que será clave para controlar el ritmo del partido.
La posible ausencia de Mattia Zaccagni y un merecido descanso para Mateo Retegui abren la puerta para que Moise Kean asuma el rol de “9” de referencia, flanqueado por Matteo Politano y el ya mencionado Raspadori. Este tridente ofensivo promete velocidad y capacidad de gol. La defensa, con Gianluigi Donnarumma bajo los tres palos y una línea inalterable compuesta por Di Lorenzo, Calafiori, Bastoni y Dimarco, se mantiene como una base sólida e inamovible, una garantía de seguridad sobre la que se construirá el juego italiano.

El Desafío Israelí: Un Rival con Sorprendente Fuerza
Sería un error garrafal subestimar a Israel. Su segundo puesto en el Grupo I no es una casualidad fortuita, sino el reflejo de un trabajo serio y una racha de resultados impresionantes. Su victoria por 4-0 contra Moldavia es una muestra de su pegada, pero su historial reciente es aún más contundente: seis victorias en sus últimos siete encuentros, incluyendo un valioso empate a cero con la todopoderosa Francia y una histórica victoria por 1-0 sobre Bélgica en la Liga de Naciones. Aunque sufrieron una derrota por 4-2 ante Noruega, su capacidad para competir al más alto nivel es innegable.
El técnico israelí, Ben Shimon, probablemente mantendrá su estructura defensiva, apostando por una sólida formación 5-4-1 que le ha dado resultados. Esta táctica, que prioriza la contención y busca explotar el contragolpe, ha demostrado ser efectiva y plantea un verdadero rompecabezas para cualquier adversario. Jugar en el Nagyerdei Stadion de Debrecen, en terreno neutral debido a la compleja situación de seguridad en la región, añade una capa extra de complejidad al encuentro. Sin embargo, Israel ha sabido adaptarse a estas circunstancias, haciendo de la adversidad una oportunidad para forjar su carácter competitivo.
La Lucha por el Mundial: Una Declaración de Intenciones
Este partido es mucho más que tres puntos; es una declaración de intenciones en la reñida carrera por un billete al Mundial 2026. Gennaro Gattuso busca consolidar su visión táctica, demostrando que Italia puede ser flexible y adaptarse a diferentes escenarios sin perder ni un ápice de su identidad o su vocación ganadora. Israel, por su parte, intentará seguir sorprendiendo al mundo del fútbol, afianzándose como un rival serio y desafiante que no se conforma con ser un mero participante.
El pitido inicial del colegiado esloveno Vincic marcará el comienzo de una batalla táctica fascinante, donde cada pase, cada duelo en el mediocampo y cada decisión estratégica contarán. Prepárense para un choque de estilos y ambiciones que promete emociones fuertes.
Probables Alineaciones
Israel:
- Portero: Daniel Peretz
- Defensas: Dasa, Do Peretz, Lemkin, Nachmias, Revivo
- Centrocampistas: Biton, E. Peretz, Gloukh, Solomon
- Delantero: Baribo
Italia:
- Portero: Donnarumma
- Defensas: Di Lorenzo, Calafiori, Bastoni, Dimarco
- Centrocampistas: Barella, Locatelli, Tonali
- Delanteros: Politano, Kean, Raspadori
Árbitro: Vincic (SVN)