Italiano: “Sueño del Bologna, cualquier cosa puede pasar” en la Final contra el Milan el 14 de mayo

Vincenzo Italiano y el Bologna “no pueden esperar” a jugar la Final de la Coppa Italia contra el Milan el 14 de mayo, lo que representa “un sueño” para los aficionados. “Es un partido único y cualquier cosa puede pasar”, afirmó el técnico.

El entrenador está dejando su huella en las competiciones de copa, ya que esta es su cuarta final en los últimos tres años, tras alcanzar dos veces la final de la Conference League con la Fiorentina, además de la Coppa Italia en 2023.

El equipo Rossoblu aseguró su pase a la final al vencer al Empoli en las semifinales. Tras ganar la ida por 3-0, sentenciaron la eliminatoria en casa con una victoria por 2-1, gracias a los goles de cabeza de Giovanni Fabbian y Thijs Dallinga, intercalados por un empate temporal de Viktor Kovalenko.

“Era un objetivo, un sueño de esta ciudad y del club. Logramos algo maravilloso, honrando la Coppa Italia desde el principio, porque cuando llegas a la recta final, todos quieren alcanzar la Final”, comentó Italiano a los medios.

“Dedicamos este logro a la afición en este estadio increíble, que empuja a los muchachos de principio a fin. Se lo dedicamos a la gente de Bologna con todo nuestro corazón”.

Italiano enfrentó escepticismo inicial

No se esperaba mucho del Bologna de Italiano tras la marcha de Thiago Motta y jugadores clave como Joshua Zirkzee y Riccardo Calafiori, pero el técnico está superando las expectativas de su predecesor.

“Estoy feliz de estar en la Final. Cuando me reuní con los dueños, dijeron que querían llegar hasta el final en un torneo. Ahora queda un paso más, pero ya hemos hecho historia al llevar a toda esta gente con nosotros a Roma”, continuó Italiano.

Vincenzo Italiano, entrenador del Bologna
Vincenzo Italiano reacciona durante un partido.

“Era normal que hubiera cierta vacilación inicial, ya que después de lo que el equipo logró la temporada pasada, cambiaron de entrenador y varios jugadores clave. Creo que participar en la Champions League (o una competición de alto nivel similar) realmente nos ayudó a mejorar nuestra mentalidad, intensidad y fuerza, así que llevamos esas lecciones a la Serie A y la Coppa Italia”.

El Bologna ha subido el nivel en 2025, tanto en la Serie A como en la Coppa Italia. Celebrar su primera victoria en una competición de élite (como se interpretó la campaña europea) fue tratado como un trofeo en sí mismo. ¿Fue ese el punto de inflexión?

“La mayor dificultad fue entrar en la mente de una plantilla que logró algo fantástico e intentar aportar algo diferente, construir sobre esas bases. Afortunadamente, este es un grupo muy trabajador, son muchachos inteligentes y se preocupan por el club”.

“Después de demasiados empates al principio, empezamos a ganar confianza, encontramos esta identidad que permite a todos los jugadores marcar con regularidad. Estoy muy feliz por Dallinga, porque al principio le costó adaptarse a un estilo de fútbol muy diferente, pero ahora está encontrando su ritmo”.

Aficionados del Bologna celebrando
Aficionados del Bologna celebrando tras el pase a la final.

Tras el pitido final, los jugadores del Bologna celebraron con Italiano dándole palmadas en la cabeza. Se le preguntó si estaba preparado para ser “golpeado” por su plantilla para ganar la Coppa Italia.

“Están enfadando al Milan al decir esas cosas… Solo espero tener una gran actuación, afrontarlo con este nivel de autoconfianza, y luego intentaremos surfear la ola de entusiasmo. Nos enfrentamos a un gran equipo lleno de campeones, pero es un partido único y cualquier cosa puede pasar”, respondió el técnico.

“No podemos esperar a llegar a Roma con 30.000 aficionados apoyándonos en el Stadio Olimpico”.

Por un extraño giro del destino, el Bologna y el Milan también se enfrentarán en la Serie A el fin de semana del 10-11 de mayo, pocos días antes del choque por la Final de la Coppa Italia el 14 de mayo.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post