Joan García, con 24 años, ha trascendido la etiqueta de “promesa” para consolidarse como un guardameta fundamental en LaLiga EA Sports. Su desempeño con el Espanyol esta temporada ha sido brillante: lidera las estadísticas de paradas, ha sido vital para el equipo en momentos cruciales y se ha posicionado como una de las figuras del campeonato. Los clubes de élite ya han manifestado su interés, y la gran incógnita ahora es quién logrará su fichaje y el coste de la operación.
En una intervención en el canal de Twitch de ElDesmarque, el periodista David Ibáñez detalló el plan del Real Madrid para incorporarlo. La estrategia del club blanco pasaría por ficharlo este verano, blindarlo con una alta cláusula de rescisión y cederlo posteriormente a otro equipo donde pueda seguir progresando con minutos de juego. “La idea es ficharlo para asegurarse su futuro, ponerle una cláusula alta y prestarlo a otro equipo”, explicó Ibáñez. Incluso se baraja la posibilidad de cederlo de vuelta al propio Espanyol, siempre que el club logre la permanencia. El periodista añadió un punto interesante: “La afición del Espanyol no tiene la misma rivalidad con el Real Madrid y lo verían con mejores ojos”, sugiriendo que el entorno perico aceptaría mejor este movimiento que una hipotética marcha al Barça.
Precisamente, desde Can Barça también existe interés. Como hemos reportado en La Grada desde hace semanas, el periodista confirma que Joan es la principal opción en la lista de Deco para reforzar la portería azulgrana. Aunque su fichaje no está descartado, en el club culé son conscientes de las dificultades. El obstáculo principal no es solo institucional —dado su fuerte vínculo con el Espanyol—, sino, sobre todo, deportivo: Joan exige jugar. No contempla un cambio de aires para ser el suplente de Ter Stegen. Esta es una línea roja clara para el portero. No se marchará para ocupar un sitio en el banquillo.
Este aspecto será determinante en cualquier negociación. Joan desea seguir creciendo, pero con protagonismo en el campo. Su prioridad no es el escudo del club, sino el proyecto deportivo que le garantice minutos.
Mientras tanto, la situación del Espanyol también es inequívoca: el club necesita vender. Sin importar el resultado del próximo partido contra Las Palmas, el plan financiero incluye generar ingresos significativos en el próximo mercado. Por su edad, rendimiento y potencial, Joan García es el jugador de la plantilla con mayor valor de mercado real. Si el equipo desciende, su cláusula descendería de 25 a 15 millones de euros, lo que reduciría considerablemente el margen de negociación. Si se logra la permanencia, se espera que las ofertas se acerquen al valor actual de su cláusula.
El futuro del portero está abierto. El interés es palpable, su reputación es alta y los grandes clubes están moviendo ficha. Pero su destino final no estará dictado únicamente por el dinero; serán los minutos de juego los que decidan. Porque Joan García prioriza competir activamente sobre la espera. Y esa convicción, en un mercado de fichajes millonarios, se convierte en su mayor fortaleza negociadora.