João Simões: De Niño en la Academia a Promesa del Sporting con Hambre de Ganar

João Simões, el prometedor centrocampista de tan solo 18 años, ha sellado su compromiso con el Sporting CP al renovar su contrato hasta junio de 2030. Este movimiento estratégico por parte del club lisboeta no solo asegura la continuidad de una de sus perlas de la cantera, sino que la blinda con una cláusula de rescisión que asciende a la considerable suma de 80 millones de euros. Una cifra que, para su edad, habla volúmenes sobre el potencial y la confianza depositada en él.

En declaraciones recientes para el sitio oficial del Sporting, Simões compartió reflexiones sobre su recorrido, sus aspiraciones y la mentalidad que lo impulsa.

Un Viaje Meteórico desde los 11 Años

El joven jugador llegó a la renombrada Academia del Sporting con apenas 11 años. Recordando aquellos primeros días, describe la experiencia como “de locos”, asombrado por lo rápido que ha pasado el tiempo. Menciona con cariño a figuras clave de su formación, como el “señor Aurélio” y la “doctora Aida Ramos” del gabinete psicopedagógico, quienes cuidaron de él, no solo en lo futbolístico, sino también inculcándole la importancia del estudio y las buenas notas.

Esta transición, de “pequeñino” a un jugador que “está creciendo” y “estoy quedando más viejo”, subraya el papel fundamental que la Academia ha desempeñado en su desarrollo, tanto personal como profesional. Reconoce que llegó siendo un niño y se está formando como persona en este entorno. La felicidad que siente en el club es palpable, y su deseo es “retribuir en el campo” todo lo que el Sporting le ha dado.

La Mentalidad de Ganar: El Hambre Continúa

A pesar de su juventud, João Simões ya ha debutado con el primer equipo en la temporada 2024/25. La experiencia de haber conquistado algo “histórico” con el club ha fortalecido su determinación. Entiende perfectamente lo que significa vestir la camiseta y llevar el escudo del Sporting: exige “dar todo” en cada partido por el club y sus aficionados. Esta responsabilidad inherente a la identidad sportinguista es algo que lleva muy presente.

Sobre los “secretos” detrás del éxito de los jugadores formados en la Academia, Simões apunta a una combinación de factores que van más allá de la técnica: “nuestra alegría a jugar, nuestra responsabilidad y saber lo que queremos”. Para él, entrar al campo y ser feliz jugando, mientras se da todo por el Sporting, es la clave.

La Influencia de la Familia y los Objetivos Futuros

La base familiar ha sido crucial en su camino. Tener un hermano mayor que también juega al fútbol lo expuso desde temprano a un ambiente competitivo. Además, los viajes en autobús desde el Algarve a Lisboa a una edad temprana, a los 11 o 12 años, junto a un compañero (Gabi), lo obligaron a “crecer más deprisa” y madurar. Los consejos de sus padres, simples pero fundamentales – “que sea feliz y que tenga juicio” (sentido común) – y la insistencia en “aumentar siempre la fasquia” (subir el listón), le han marcado el camino.

Mirando hacia el futuro, Simões no se conforma. Reconoce que ha conseguido algo importante, pero tiene claro que “falta mucho para llegar donde quiero y para hacer una gran historia en el Sporting”. Sus objetivos son ambiciosos: seguir conquistando títulos con el club, ganar partidos y, sobre todo, mejorar constantemente. A pesar de haber estado “algunos meses fuera” (se entiende que, quizás, por alguna circunstancia deportiva o física), su “hambre continúa, quizás incluso mayor”.

La promesa a los aficionados es directa y sincera: “Puedo prometer trabajo y compromiso con este Club. Voy a dar siempre todo en campo, por este equipamiento, por este símbolo y por el título de campeón que tenemos al pecho”. Un mensaje que sin duda resonará entre la afición sportinguista, ansiosa por ver a esta joven promesa desplegar todo su potencial en el césped de Alvalade.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post