Julián Álvarez, jugador clave del Atlético de Madrid en la presente temporada, ha compartido reflexiones sobre diversos aspectos de su carrera. El delantero argentino conversó sobre su llegada al conjunto rojiblanco el verano pasado tras su etapa en el Manchester City, su proceso de adaptación al vestuario colchonero, reveló cómo surgió su particular apodo y se sinceró acerca del polémico penalti que influyó en la eliminación de su equipo de la Champions League.
El origen del apodo `Araña`
Álvarez relató que el sobrenombre de `Araña` nació durante su infancia, jugando al fútbol en las calles de Calchín. “No lo recuerdo con total claridad, pero tenía unos tres o cuatro años, fue así, en la calle”, explicó el internacional argentino. “Fueron mis hermanos y otros amigos quienes empezaron a llamarme así, y el apodo se quedó”. Confesó que era tan habitual que, fuera del colegio, donde le llamaban Julián o Álvarez, apenas reaccionaba si no le decían “Araña” o “Arañita”: “¡No era yo!”.
Su llegada y adaptación al Atlético de Madrid
Describió su primera temporada en el Metropolitano tal como la imaginaba: “Una especie de familia. Lo siento más similar a lo que es Argentina en comparación con la Premier League”. Atribuye esta cercanía, en parte, al idioma, la presencia de varios compañeros argentinos y el propio técnico. Subraya la fuerte unión del grupo y cómo los valores que identifican al Atleti, como la pasión, el coraje y el corazón, “se viven de forma más intensa desde dentro”.
Sobre cómo se materializó su traspaso, contó: “Creo que el primero que me habló fue Giuliano en los Juegos Olímpicos. Fue un comentario un poco en serio, un poco en broma… Ya había salido algo en redes sociales también. Veía lo que circulaba, pero muchas veces se habla más de lo que realmente hay. Como dije, todo se fue dando al final de los Juegos Olímpicos”.
Destacó el papel de Antoine Griezmann en su decisión: “Él era quien me escribía… quizás por indicación del Cholo”. Considera que recibir mensajes de una figura tan importante y leyenda del club “obviamente es algo serio para un jugador”. Comentarios como “Ven, ven con nosotros. Te tratarán bien. Lo pasarás bien. Te vas a enamorar de la afición…” fueron determinantes para que la operación se concretara.
La polémica del penalti del doble toque
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue el famoso penalti que Álvarez ejecutó en la vuelta de octavos de final de la Champions, crucial en la eliminación del Atlético. “Fue todo muy rápido”, afirmó. “En el momento, no siento que diera dos toques. Y si los hubo, es muy difícil de percibirlo porque, con los botines, no es un golpe que notes”. Reconoció que los vídeos muestran una acción “muy fina, muy delicada, tanto que, incluso ahora, muchos podemos seguir teniendo dudas de si fueron o no dos toques”. Lamentó la eliminación, considerando que habían hecho “una gran fase” y pudieron haber ganado en la tanda de penaltis. “Algo así genera mucha bronca”, expresó `La Araña`.
Sobre su reacción inmediata, relató: “En el momento, pensé: `Uuuuh, me resbalé, pero bueno, fue gol`. Lo celebré y ya está. Tampoco vi que los rivales se hubieran dado cuenta o protestaran de inmediato”. Aseguró que no podía decirle nada al árbitro “si ni yo mismo sabía si eran dos toques o no. No lo tenía nada claro”. Concluyó confiando en la revisión del VAR: “Si iban a ver la imagen al VAR, lo iban a determinar por lo que se viera. Si eran dos toques, lo verían; si era uno, también. Es muy sutil y la duda la tenemos todos”.