Juventus: Las palabras de Thiago Motta y la respuesta en los hechos: ¿Qué puede cambiar a partir de ahora?

¿Y ahora qué? La pregunta surge al amanecer en Turín: ¿cómo se recuperará la Juventus después de una derrota así? Ya ha sucedido antes, pero nunca este equipo pareció tan frágil e inseguro, temiendo un posible revés. Hay que evitarlo a toda costa.

La responsabilidad recae sobre Thiago Motta, como le gustaba en su etapa de jugador, aunque quizás menos en estos meses en la Juventus. Todo depende de sus decisiones en el campo. Gestión, elecciones, responsabilidad. Todo lo que sucede en Continassa parece llevar su firma, un método similar al del año pasado con Allegri. Se decía que cada brizna de hierba se movía según su voluntad. ¿Y luego? Todos sabemos cómo terminó.

LA GESTIÓN – La directiva apoyará todas las decisiones que Motta tome en los próximos días, incluso las más difíciles que involucren a los jugadores. Hay una frase que dijo en rueda de prensa que suena como una llamada de atención: “Hay que merecer estar aquí todos los días y no pretender las cosas sin dar nada a cambio, hoy no podemos pretender nada, no hemos dado nada”, dijo el entrenador, generalizando el discurso, pero sin restarle impacto. La pregunta es: ¿a quién se refería?

LOS RESPONSABLES – El primer pensamiento se dirige obviamente a Dusan Vlahovic. Considerando el tono del mensaje, y sobre todo la actuación del serbio, hay indicios para pensar que iba dirigido a él. Otros pensaron en Koopmeiners, seguramente molesto cuando Motta decidió darle descanso en algunos partidos. En realidad, el discurso de Motta es general: “No puedo salvar a nadie”, explicó en rueda de prensa. Quizás, tal vez a uno o dos. La entrada de Locatelli e Yildiz (a pesar del penalti fallado) fue positiva. ¿Y la actuación de Thuram? De hecho, dos que no fueron titulares, y el jugador con el rendimiento más discutible de todos.

QUÉ CAMBIA – Thiago nunca ha puesto en duda su filosofía. Al contrario, la ha reiterado varias veces: se hace según su idea, porque está convencido de que su idea es ganadora. Cuando habló de actitud, añadió un detalle quizás subestimado: “Ninguno de mis equipos había cometido este error”. Su Juventus lo hizo peor que su Bolonia, su Spezia, quizás incluso que su Genoa y a pesar del corto período de tiempo. Nos encontramos ante una situación única, a la que Motta podría responder con una medida igualmente única. ¿Cambio de módulo? No, pero sí de hombres. Si en defensa no puede cambiar nada, en el centro del campo Locatelli y Thuram vuelven a ser una pareja necesaria. En las bandas, Nico podría quedarse fuera e Yildiz recuperar espacio, quizás junto a Mbangula o Conceicao. Difícilmente volveremos a ver a Vlahovic. Ni tampoco a Koopmeiners. Han sido los grandes fracasos de la noche y de la temporada: ahora Thiago ha tomado las riendas, tiene una dirección y quiere alcanzarla. A costa de hacerlo solo con sus fieles.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post