Juventus todavía en la carrera por el Scudetto: una gran diferencia con respecto al año pasado

En este campeonato de sentencias de primer grado revocadas a los pocos días por el Tribunal Supremo del Campo, nada se puede excluir. No, ni siquiera que la Juventus esté en la carrera por el Scudetto. Las proyecciones aritméticas son bastante arriesgadas, así como los recursos históricos, que sin embargo no deben olvidarse.

La Juventus de Conte, por ejemplo, superó en la recta final a un Milán nublado por las provocaciones del técnico bianconero y que perdió a Thiago Silva por lesión en la Copa Italia, precisamente para rivalizar con los bianconeri en todos los frentes. Simone Inzaghi tiene el encomiable coraje de la ambición, pero solo a finales de abril sabremos si su grupo tendrá aguante físico y mental para el Triplete. Ni siquiera el Atalanta, por razones de clasificación y vitalidad, puede ser excluida de la persecución del Inter y el Napoli.

El domingo en el Stadium entenderemos muchas cosas, sobre todo la capacidad de los dos contendientes de respirar también el aire de alta altura sin desfallecer. Al Atalanta ya le ha sucedido varias veces en las últimas semanas, a la Juventus podría sucederle si y cuando se acerque a la cima. Un poco como en Eindhoven: allí las lesiones pesaron tanto como las decisiones técnicas y la incapacidad de soportar la presión del desafío decisivo.

Resumen de los episodios anteriores. La versión “previsional” del papel de periodista/opinador tiene muchos adeptos, pero no me fascina. “Yo lo había dicho” solo vale cuando se acierta, pero si fuéramos tan buenos haríamos de corredores de apuestas o meteorólogos. Es correcto en cambio tomar posición y eventualmente actualizarla, sin ocultar errores y omisiones. A principio de temporada consideraba que la Juventus tenía el potencial para competir por el título, un poco por detrás del Napoli y un poco más por detrás del Inter.

Aun considerando apresurada la investidura a “genio”, respeto a quien ha ensalzado las intuiciones de Thiago Motta. Le reconocía cualidades que, reitero, habría podido consolidar mejor con otro año en Bolonia entre campeonato y Champions. Comprendo que la oferta de la Juve era irrenunciable y creo que tanto él como la sociedad son conscientes de haber descontado estos límites de experiencia en la gestión de algunas relaciones con el grupo y quizás también en la preparación, considerando la serie de lesiones (excluidos los traumas a la Bremer/Cabal, naturalmente).

Me esperaba que Vlahovic pudiera contribuir más y mejor al recorrido del equipo y sigo considerando el centro del campo de calidad inferior respecto al del Inter, Napoli y Milán. Confirmo la sensación de que la doble confrontación con el PSV fue de nivel medio-bajo para la Champions League y también el 1-7 de los holandeses con el Arsenal va en esta dirección, siempre recordando que la propiedad transitiva en el fútbol no existe y quien la considera puede incurrir en errores de valoración.

Todas estas consideraciones, en cualquier caso, pertenecen al pasado, por reciente que sea. El curso de la temporada de la Juventus no es tan diferente del de otros equipos, incluso más fuertes o mucho más fuertes. El Milán ha tenido momentos de exaltación bruscamente cancelados por las decepciones sucesivas, incluso el Real Madrid ha pasado fases en las que la crisis parecía a las puertas. Y ahora se ha relanzado. La solidez del ambiente será decisiva en este sendero final, que puede regalar una alegría impredecible pero también volver a poner en discusión el cuarto puesto, en equilibrio al menos hasta el enfrentamiento directo contra el Lazio.

La Juve del año pasado perdió fuelle tras el KO contra el Inter: el scudetto se alejaba y con él las motivaciones de un grupo que sentía que estaba cerca del desmantelamiento, entrenador incluido. Este equipo tiene una perspectiva decididamente diferente, que a veces quizás inconscientemente ha sido un freno, “no tenemos la obligación de luchar ya este año por grandes metas, un revés no es un drama”. El domingo por la noche, sin embargo, pasar del objetivo Champions al sueño scudetto podría dar el empujón decisivo hacia lo imponderable.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post