Juventus vs. Inter: La Visión desde la Cancha

Recordando el partido Inter-Fiorentina, surge la pregunta sobre cuánto de la victoria previa del Inter fue producto de la mente y cuánto de las piernas. Los primeros 70 minutos en San Siro fueron impresionantes, pero al final quedó la sensación de que físicamente el Inter no estaba, y quizás no está, en su mejor forma. A pesar de una victoria merecida, se notaban algunas dificultades físicas.

Según Mkhitaryan, el problema no es táctico ni físico, sino de autoconfianza. El equipo está demasiado seguro de su fuerza, confiado en que el partido eventualmente se resolverá a favor del Inter. Sin embargo, en dos de los últimos tres encuentros, el partido tomó otro rumbo. La mentalidad juega un papel importante, como se evidenció en los 90 minutos de Inzaghi al borde del campo. Al igual que hace dos años, en el primer tiempo, el Inter pudo haber marcado 3 goles en Turín, pero apenas 26 segundos después de comenzar el segundo tiempo, el entrenador del Inter se dio cuenta de que el ritmo no era el mismo y tuvo que llamar al orden a su equipo.

Inzaghi notó falta de agresividad, intentó despertar a sus jugadores y, tras un error que llevó a un tiro débil de Conceicao, gritó fuertemente, quizás más para sí mismo que para su cuerpo técnico: "TENGO QUE CAMBIAR". De ahí surgió la idea del triple cambio y la imagen viral de su pantalón roto por la rabia.

Inzaghi vivió el gol de la victoria con los brazos en alto, acompañando desde lejos las jugadas de su equipo. En el primer tiempo, agitó la mano izquierda justo antes de que Sommer desviara el tiro de Conceicao. En la jugada del gol, el entrenador del Inter levantó los brazos, como temiendo un penalti por una posible falta sobre Kolo Muani, quien inesperadamente hizo una ruleta. Era crucial que nadie tocara a Kolo Muani, pero el delantero de la Juve logró pasar el balón a Conceicao, quien marcó. Solo entonces, Inzaghi bajó los brazos.

Esta acción marcó la diferencia entre Inzaghi y Thiago Motta. Mientras el técnico del Inter le gritaba a Calhanoglu "es falta sobre ti", buscando quizás una conversación con Mariani, el entrenador de la Juve se mostró como nunca este año: celebró con un salto y pidió a todo el estadio que aumentara el ruido.

En general, Thiago Motta pareció emocionalmente más participativo de lo habitual, siendo normalmente más pacífico y reflexivo que Inzaghi o Conte durante los partidos, a menudo con las manos en los bolsillos o en cuclillas. No fue el mismo Thiago Motta que en el 4-4 de la ida gritó: "Falta corazón". Pero sí un Thiago Motta que protestó dos saques de banda a Bastoni y Lautaro. El defensor se rió y el delantero lo apartó con un gesto, también debido al resultado: quedaba poco tiempo.

Considerando la importancia de la empatía en Turín, quizás la cena ofrecida por el entrenador al equipo durante la semana ayudó. Esta Juve, que logró su cuarta victoria consecutiva, es también la Juve de Perin, que al final del partido cantó el himno bianconero. Es la Juve de Mckennie y Gatti, capitán y subcapitán, que se abrazaron con alegría, y la Juve de Conceicao, que regaló su camiseta del gol al Inter a un joven aficionado.

Por otro lado, persiste la sensación de que hay cosas que mejorar, quizás incluso con la suerte. Inzaghi es el primero en creerlo, y tras la última ocasión de Thuram, recordando el poste de Dumfries en el primer tiempo, se lamentó repetidamente: "malditos, estamos malditos". Lautaro también cree que algo no funciona, y salió del campo furioso, aunque su entrenador le insistió en saludar a los aficionados.

La imagen final es el abrazo de los hermanos Thuram, quienes se habían saludado antes del partido y también durante el mismo, cuando Markus, al entrar, le dio un golpecito en la espalda a Kephren. El Inter pudo haber dado un golpe al campeonato, pero quizás dio un impulso a la autoestima de la Juve.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post