Kendry Páez: ¿El Nuevo Amanecer del Fútbol Sudamericano o una Promesa Más?

En el vertiginoso mundo del fútbol, donde las estrellas nacen y se forjan a la velocidad de un regate, un nombre resuena con particular fuerza en los pasillos de los clubes europeos: Kendry Páez. Con apenas 18 años, este joven ecuatoriano se ha convertido en el epicentro de una expectación que pocas veces se ve, especialmente después de que una leyenda de su país hiciera una afirmación que haría temblar los cimientos de cualquier discusión futbolística.

La Audaz Afirmación: ¿Mejor que Messi y Neymar?

La noticia de su cesión al RC Strasbourg Alsace por parte del Chelsea para la temporada 2025-26 de la Ligue 1 ha reavivado el debate sobre su potencial. Pero no fue el acuerdo en sí lo que capturó los titulares, sino las palabras de Carlos Tenorio, héroe de Ecuador en el Mundial de 2006, quien, con una convicción que rayaba en lo profético, sentenció: “Tiene todo para ser mejor que Leo Messi, mejor que Neymar”. Una declaración que, admitámoslo, obliga a cualquier aficionado a reclinarse en su asiento y ajustar sus lentes. Porque si bien las comparaciones son inevitables, situar a un joven talento al nivel de dos de los más grandes exponentes del “deporte rey” es, cuando menos, una apuesta audaz, una conjetura que solo el tiempo, y mucho sudor en el campo, podrá confirmar o desmentir.

“Tiene todo para ser mejor que Leo Messi, mejor que Neymar, pero depende de él y de su entorno. Es la primera vez que veo un jugador con estas características. Creo que tiene todo para convertirse en uno de los jugadores más importantes del fútbol mundial.”

– Carlos Tenorio

Tenorio, conocido por sus goles decisivos en Alemania 2006, no es precisamente un comentarista propenso a la ligereza verbal. Su elogio, por tanto, adquiere un peso considerable, sugiriendo que Páez posee un conjunto de habilidades que lo diferencian incluso en la élite de los prodigios.

Un Trayecto Marcado por el Éxito Precoz

La trayectoria de Kendry es la de un niño predestinado al balón. Desde los cinco años, cuando se unió a la Academia Alfaro Moreno —el “Barcelona” de Ecuador, no el de España, para evitar confusiones de alto nivel—, su talento era innegable. Su evolución lo llevó a las filas del Independiente del Valle, un club ecuatoriano reconocido mundialmente por su excepcional modelo de formación de talentos, una verdadera incubadora de estrellas sudamericanas. Allí, desde los doce años, Páez pulió sus habilidades, ascendiendo gradualmente hasta integrarse al primer equipo en 2023.

En dos temporadas en la Serie A ecuatoriana, Páez anotó 12 goles, dejando entrever destellos de su capacidad goleadora y su impacto en el juego. Su futuro en la Premier League con el Chelsea ya era un secreto a voces, materializándose en su 18º cumpleaños en junio, un regalo de madurez futbolística que muy pocos pueden permitirse.

Récords y Comparaciones de Peso

Las proezas de Páez no se limitan a las predicciones de exjugadores. Su historial ya está salpicado de marcas que asombran:

  • En septiembre de 2023, se convirtió en el ecuatoriano más joven en debutar con su selección absoluta, con solo 16 años.
  • Es el segundo sudamericano más joven en disputar un partido con una selección absoluta, solo superado por la leyenda Diego Maradona. Una compañía que no necesita presentaciones.
  • En octubre de 2023, anotó su primer gol internacional en la victoria de Ecuador 2-1 sobre Bolivia, convirtiéndose en el goleador más joven en la historia de las Eliminatorias CONMEBOL para la Copa del Mundo, con 16 años y 161 días.

Más allá de las cifras, su estilo de juego ha sido comparado con el del colombiano James Rodríguez, otro zurdo (aunque Páez es ambidiestro, o al menos muy bueno con ambas) dotado de una visión de juego privilegiada, gran capacidad de regate y velocidad. Cualidades que, de desarrollarse plenamente, podrían justificar las elevadas expectativas.

El Camino del Desarrollo: Strasbourg y el Modelo BlueCo

La cesión al RC Strasbourg no es una simple coincidencia. Forma parte de la estrategia del consorcio BlueCo, propietario tanto del Chelsea como del club francés. Esta “conexión familiar” permite a jóvenes talentos como Páez aclimatarse al fútbol europeo en un entorno competitivo pero con menos presión que la Premier League, antes de dar el salto definitivo a la élite inglesa. Es un movimiento calculado, diseñado para que el joven prodigio acumule experiencia, se adapte a las exigencias tácticas y físicas del Viejo Continente y, en última instancia, alcance la madurez necesaria para brillar en Stamford Bridge.

La Presión de Ser una Estrella en Potencia

Ser etiquetado como “el próximo Messi” o “mejor que Neymar” es tanto un honor como una carga. La presión mediática, las expectativas de los aficionados y el escrutinio constante pueden ser abrumadores para cualquier joven. La clave para Kendry Páez, como bien señaló Tenorio, residirá no solo en su talento innato, sino en la solidez de su entorno y en su propia resiliencia mental. Mantener los pies en el suelo mientras la cabeza sueña con la grandeza será su mayor desafío.

¿El Futuro Ya Está Aquí?

Kendry Páez representa la nueva ola de talento sudamericano, una generación que parece no temer a los grandes escenarios. Su aventura en Europa con el Strasbourg será un capítulo crucial en su desarrollo. ¿Será capaz de transformar las audaces predicciones en una realidad palpable? Solo el tiempo lo dirá. Pero lo que es innegable es que el mundo del fútbol tiene un nuevo nombre en su lista de observación, uno que promete hacer vibrar los estadios y, quién sabe, quizás un día, justificar esas comparaciones que hoy suenan casi a ciencia ficción.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post