Keylor Navas se rinde al Real Madrid: “Si me llama Florentino vuelvo nadando”

Keylor Navas, el experimentado guardameta costarricense que actualmente milita en Newell’s Old Boys, concedió una entrevista a la Cadena Ser. Durante la charla, Navas abordó diversos temas de interés, como su presente deportivo, su gloriosa etapa en el Real Madrid y las circunstancias que rodearon su complicada salida del conjunto blanco, la inminente final de Copa del Rey entre el Real Madrid y el FC Barcelona, y el reciente interés del club azulgrana en ficharle para reforzar su portería. Keylor se mostró accesible y respondió a todas las preguntas sin evasivas.

Reflexiones sobre su paso por el Real Madrid

Antes de profundizar en su pasado madridista, Navas fue consultado sobre la actualidad más inmediata, centrándose en la final de Copa que su exequipo disputará contra el Barça este sábado. El portero, oriundo de San Isidro de El General, sabe perfectamente lo que implica jugar finales con el club blanco y la magnitud de un Clásico. Por esta razón, y a pesar del momento de forma actual de ambos equipos, apostó por la victoria del Real Madrid, un equipo al que considera que nunca se le debe dar por vencido. “Lo que me dejó la experiencia de jugar Clásicos y finales con el Real Madrid es que no importa cómo llegue el equipo. En una final, el Madrid posee un ADN que es ganador y luchará al cien por cien. Un Clásico es un partido que nadie quiere perder, ni ellos ni nosotros. Lo que haya sucedido antes no tiene importancia, pueden jugar como no lo han hecho en el resto de la temporada”, explicó el meta tico.

Keylor guarda un recuerdo muy positivo de su estancia en el Real Madrid, si bien el momento de decir adiós no fue nada fácil. Tras cinco temporadas defendiendo la portería de la “Casa Blanca”, tomó la decisión de hacer las maletas y marcharse a París para unirse al Paris Saint Germain. “Dije en su momento: `Tengo las mismas ganas de irme que de morirme`. Lo recuerdo muy bien, son de esas decisiones que uno toma no con el corazón, sino pensando estrictamente en el fútbol. Si hubiera sido por mí, me habría quedado allí toda la vida. Salí porque sabía que no iba a tener los minutos que hubiera deseado. Si la decisión hubiera dependido solo del corazón, habría permanecido siempre allí”, señaló con sinceridad.

El interés del FC Barcelona en su fichaje

Otro de los temas tratados durante la entrevista fue su posible vinculación reciente con el conjunto azulgrana. El Barcelona, ante la necesidad de encontrar un portero para cubrir la grave lesión de Ter Stegen, exploró diversas opciones, entre las cuales sonó el nombre de Keylor Navas. “Mi nombre circulaba por ahí, pero siempre es una situación complicada. Contactaron con mi representante. Uno debe aceptar las cosas como son, y el fútbol es un trabajo. En mi caso, lo vi como algo positivo y bonito, que el equipo que fue rival me tuviera en cuenta como una posibilidad. Es algo que se agradece, lo consideré un halago“, reconoció el experimentado guardameta de 38 años.

Fue muy contundente al afirmar lo siguiente: “Si en lugar del Barça me llama Florentino, vuelvo nadando si hace falta”. Dejó así meridianamente claro que si el Real Madrid llegara a necesitarle en el futuro, el portero costarricense estaría encantado de regresar al club blanco.

Por último, al referirse al rendimiento de Szczesny en el conjunto culé (Nota: parece haber un error en la fuente original, ya que Szczesny juega en la Juventus, no en el Barça), Navas ofreció su perspectiva en defensa de la posición bajo palos: “La posición de portero es diferente. A pesar de que pases mucho tiempo sin entrenar, uno no olvida cómo atajar. Todo depende de la paciencia que tenga el equipo, y en el Barça han demostrado tenerla“.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post