Koopmeiners en la Juventus: ¿Decepción en Relación al Costo?

Teun Koopmeiners se perfila como una de las adquisiciones menos rentables en la historia reciente de la Juventus, si consideramos la relación entre su rendimiento y el dinero invertido.

Se cumplen seis meses desde el anuncio oficial de su fichaje, el 28 de agosto de 2024, y el jugador neerlandés no muestra señales de mejora en la calidad y eficacia de su juego. Al contrario, el centrocampista de 1998, procedente del Atalanta, parece estar en claro declive, como evidencian sus actuaciones desafortunadas contra el PSV Eindhoven y el Empoli, partidos que marcaron la eliminación de la Vecchia Signora de la Champions League y la Copa Italia, respectivamente.

Frente al Empoli, en particular, Koopmeiners se mostró desorientado, con una involución técnica y desconectado del juego, sumando incluso un autogol cómico que generó burlas en redes sociales. Es posible que Thiago Motta se refiriera a él cuando pronunció una de sus frases más duras post-partido: “No se puede pretender sin dar nada“.

KOOPMEINERS: UN FACTOR COMÚN ENTRE GIUNTOLI Y MOTTAKoopmeiners podría convertirse en un símbolo del posible fracaso del proyecto liderado por Cristiano Giuntoli y Thiago Motta, especialmente si la Juventus no logra el objetivo mínimo de clasificar entre los cuatro primeros en la liga. El fichaje de Koopmeiners fue una prioridad para Giuntoli, quien ya lo pretendía para el Napoli y finalmente lo trajo a Turín, pagando la suma exigida por el Atalanta: 61 millones de euros, incluyendo bonificaciones.

Llegó a la Juventus tras una lesión que le impidió participar en la Eurocopa y con una pretemporada condicionada por una larga y tensa negociación. Koopmeiners comenzó la temporada de forma negativa y ha mantenido esa tendencia desde septiembre hasta ahora. Presionado por la considerable inversión realizada por la Juventus, Motta le ha dado oportunidades, aunque quizás no siempre encontrando su posición ideal en el campo. Sin embargo, no se puede acusar al entrenador de no haber confiado en el número 8. Una confianza que, hasta ahora, no ha dado frutos. Se espera, por el bien de la Juventus y sus aficionados, que de aquí a junio Koopmeiners recupere el nivel que mostró en el Atalanta.

KOOPMEINERS: EL PEOR EN RELACIÓN CALIDAD/PRECIO – En cuanto a la relación rendimiento/precio, es relevante mencionar que Koopmeiners ocupa el sexto lugar entre los fichajes más caros en la historia de la Juventus. En esta lista de los 10 más costosos, encontramos jugadores que justificaron la inversión (como Ronaldo, Higuaín, Buffon, Bremer y Nedved) y otros cuyo rendimiento estuvo muy por debajo de las expectativas y la inversión del club. Entre estos últimos, tres pertenecen a la Juventus actual: además de Koopmeiners, también están Dusan Vlahovic y Douglas Luiz. Para el autor de este artículo, el peor de todos es Arthur, aunque en ese caso, los 80,60 millones se “compensaron” con el intercambio de plusvalías con el Barcelona, con Miralem Pjanic al club blaugrana por 60 millones más 5 en bonos. Algo similar ocurre con Douglas Luiz, que llegó a la Juventus desde el Aston Villa en una operación que incluyó el traspaso de Enzo Barrenechea y Samuel Iling JR al club inglés. Sin embargo, en el caso de Koopmeiners, se trata de 61 millones “puros”, una cifra desorbitada para el nivel mostrado en los últimos seis meses.

LOS 10 FICHAJES MÁS CAROS EN LA HISTORIA DE LA JUVENTUS:

  • Cristiano Ronaldo: 117 millones
  • Gonzalo Higuaín: 90 millones
  • Matthijs de Ligt: 85,50 millones
  • Dusan Vlahovic: 83,50 millones
  • Arthur Melo: 80,60 millones
  • Teun Koopmeiners: 54,70 millones (+ 6 de bonus)
  • Gianluigi Buffon: 52,88 millones
  • Douglas Luiz: 51,50 millones
  • Bremer: 46,90 millones
  • Pavel Nedved: 45 millones
+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post