El telón se alza sobre una nueva era en Anfield, y parece que el Liverpool no tiene la más mínima intención de permitir que la hierba crezca bajo sus pies. Con Arne Slot al mando, la maquinaria de fichajes de los Reds, en una sinergia casi industrial con FSG, ha orquestado un verano que, lejos de ser tranquilo, se perfila como una declaración de intenciones. Mientras otros clubes aprietan el cinturón, Liverpool ha tirado la casa por la ventana, o al menos ha reorganizado los muebles de forma espectacular.
La llegada de Florian Wirtz desde el Bayer Leverkusen por la asombrosa cifra récord británica de 116 millones de libras esterlinas ya enviaba un mensaje inequívoco: el título de la Premier League no es negociable, es un legado que defender. Pero la posterior incorporación de Hugo Ekitike, procedente del Eintracht Frankfurt por una tarifa inicial de 69 millones de libras, ha cimentado la sensación de que Slot no solo está construyendo un equipo, sino una verdadera “súper-máquina” futbolística.
Los Pilares que Se Mueven: Adiós a Díaz y Núñez
No obstante, para que entren nuevas estrellas, otras deben salir. Es la fría lógica del mercado, o quizás, la audaz estrategia. Las anticipadas salidas de dos figuras ofensivas clave, Luis Díaz y Darwin Núñez, han abierto las puertas a esta reconfiguración masiva. Luis Díaz, una pieza fundamental en los últimos años, ya ha puesto rumbo al Bayern Múnich por 65.5 millones de libras. Una despedida emotiva, sí, pero pragmática. A sus 28 años y entrando en el penúltimo año de su contrato, la brecha para una extensión se hizo insalvable. Su partida deja un vacío, pero también la oportunidad de redefinir el frente de ataque.
Y si la salida de Díaz era un susurro, la inminente partida de Darwin Núñez hacia el Al Hilal de la Saudi Pro League es ya un eco retumbante. Esta doble movida enfatiza el deseo de FSG de inyectar aún más dinamismo y, por qué no decirlo, fondos frescos, antes de que el mercado cierre sus puertas. El Liverpool, bajo la dirección del director deportivo Richard Hughes, parece estar en una misión clara: encontrar al delantero centro definitivo.
El Objeto del Deseo: Alexander Isak, la “Máquina” Sueca
Los rumores, como hojas al viento, han traído desde cada rincón del mundo del fútbol detalles sobre Alexander Isak, el delantero del Newcastle United. Y aunque su club ha rechazado una oferta formal de 110 millones de libras, David Ornstein de The Athletic confirma el interés persistente del Liverpool. Isak, de 25 años, por su parte, sigue empujando con determinación para vestir la camiseta roja de Merseyside. Pero claro, el Newcastle no está en el negocio de los descuentos, y su traspaso depende de que los Magpies encuentren un reemplazo, actualmente en negociaciones con el RB Leipzig por el joven Benjamin Sesko (quien, para añadir picante, también es codiciado por el Manchester United).
Parece que el Liverpool tendrá que desembolsar una cifra cercana a los sin precedentes 150 millones de libras si quiere hacerse con uno de los goleadores más letales de la Premier League. Isak, aunque no posee la indomabilidad goleadora de Erling Haaland (pocos la tienen, seamos honestos), es, según el experto Ally McCoist, el “mejor delantero centro completo” de la Premier League. Con 27 goles la temporada pasada, el sueco de 120.000 libras semanales sabe dónde está la red y, sin duda, elevaría su nivel al unirse a un equipo de la calidad ofensiva del Liverpool.
La Ecuación Compleja: ¿Ekitike e Isak Juntos? El Recuerdo de “SAS”
La llegada de Ekitike en julio planteó interrogantes: ¿es realmente factible fichar a otro delantero centro como Isak? La historia, sin embargo, nos ofrece un precedente glorioso en Anfield. Solo tenemos que retroceder una década, a la temporada 2013/14, cuando Luis Suárez y Daniel Sturridge combinaron sus talentos en una asociación devastadora conocida cariñosamente como “SAS”.
Bajo la tutela de Brendan Rodgers, la dupla uruguaya-inglesa sembró el caos, llevando al Liverpool a coquetear con el título de la Premier League. Suárez, descrito por Steven Gerrard como el mejor delantero con el que había jugado (con permiso de El Niño), fue una fuerza imparable, con 31 goles y 13 asistencias en 33 partidos de liga. Pero Sturridge no fue menos importante, aportando 29 contribuciones de gol en otros tantos partidos. Ambos se complementaban a la perfección: Suárez, el depredador implacable; Sturridge, el socio dinámico, desinteresado y móvil, con una comprensión casi telepática de cómo sus fortalezas se fusionaban con las de su compañero.
El Dúo del Futuro: Complementariedad entre Ekitike e Isak
Y aquí es donde la visión de Slot cobra sentido. Ekitike podría asumir ese papel complementario junto a Isak. Según FBref, el francés se ubicó la temporada pasada entre el 10% superior de delanteros de las cinco grandes ligas europeas en asistencias, el 6% superior en acciones de creación de disparos y el 4% superior en conducciones progresivas y regates exitosos por cada 90 minutos.
Mientras ambos “nueves” atléticos comparten una inteligencia y energía notables con y sin balón, Isak es el finalizador superior, elogiado por Fabrizio Romano como una “máquina” frente al arco. Ekitike, por su parte, demuestra un talento innato para la faceta creativa del juego.
Hugo Ekitike – Carrera Profesional por Temporada (Solo Liga) | |||
---|---|---|---|
Temporada (* préstamo) | Partidos | Goles | Asistencias |
24/25 – Frankfurt | 33 | 15 | 8 |
23/24 – Frankfurt* | 14 | 4 | 2 |
23/24 – PSG | 1 | 0 | 0 |
22/23 – PSG | 25 | 3 | 4 |
21/22 – Reims | 24 | 10 | 4 |
20/21 – Vejle* | 11 | 3 | 2 |
20/21 – Reims | 2 | 0 | 0 |
Datos vía Transfermarkt |
Si Arne Slot logra que estos dos talentos bailen al mismo son, el Liverpool podría estar a las puertas de una nueva era de dominio ofensivo. Demostrarán al mundo del fútbol que, a pesar de las tendencias tácticas modernas, dos delanteros centrales de élite *pueden* coexistir y prosperar en un equipo que aspira a todos los grandes premios en juego. La expectativa es palpable, y el Anfield de Slot promete un vendaval ofensivo que, esperamos, no se quede solo en el papel.