En el siempre impredecible mundo del fútbol alemán, el director deportivo del Hamburger SV, Stefan Kuntz, ha lanzado una advertencia que resuena con la solemnidad de un oráculo experimentado: la actual campaña de la Bundesliga no será una más. Según Kuntz, los equipos que luchan por la permanencia se enfrentan a un desafío sin precedentes, en una liga donde la balanza se inclina hacia un equilibrio casi perfecto. Pero en medio de esta tormenta, el HSV, bajo su atenta mirada, parece estar forjando una mentalidad de hierro.
El Veredicto de Kuntz: ¿La Bundesliga Más Competitiva de la Historia Reciente?
Stefan Kuntz no es un novato. Desde 1983, ha navegado por las turbulentas aguas del fútbol profesional alemán en diversas funciones, acumulando una sabiduría que pocos poseen. Por eso, cuando el «jefe» del HSV, en declaraciones a Sport Bild, afirmó que «creo que será la temporada de Bundesliga más dura para mantenerse», sus palabras cobraron un peso particular. No es una hipérbole vacía; es una observación calculada.
Su tesis es tan clara como preocupante para los implicados: «Porque la 1.ª Liga –en cuanto a la batalla por el descenso– está increíblemente equilibrada. Al final, matices muy pequeños serán decisivos». Lejos quedaron, al menos en este inicio de temporada, los «sacrificios» previsibles. El 1. FC Heidenheim, visto por muchos como el clásico candidato al descalabro, ha demostrado una combatividad asombrosa. Incluso el propio Hamburgo SV, tras una profunda renovación de plantilla y una pretemporada que generó más preguntas que respuestas, estaba en muchas quinielas para sufrir. Sin embargo, ambos han sabido competir. Hoy, solo el Borussia Mönchengladbach sigue buscando su primera victoria, una anomalía en un mar de paridad.
Kuntz nos recuerda que hace apenas dos temporadas, cinco equipos aún no habían saboreado la victoria tras cinco jornadas. El año pasado, VfL Bochum y Holstein Kiel, los eventuales descendidos, ya se arrastraban por el fondo de la tabla con apenas un punto. Esta temporada, en cambio, la competencia es un nudo gordiano donde cada equipo parece tener las herramientas para morder y sobrevivir. Una bendición para el espectáculo, una pesadilla para los que viven al filo de la navaja.
El ADN del HSV: Carácter, Mentalidad y Profundidad
A pesar del panorama desolador que Kuntz pinta para el resto de la liga, su tono cambia radicalmente cuando habla de su propio equipo. El HSV, actualmente en la 13.ª posición tras cuatro valiosos puntos contra el Heidenheim (victoria 2-1) y Union Berlin (empate 0-0), no solo suma, sino que suma con una mentalidad distintiva. De hecho, en el empate a cero en el Stadion An der Alten Försterei contra el Union, Kuntz observó algo que le llenó de satisfacción: la frustración de sus jugadores.
«Me gustó que nos molestara más no haber conseguido los tres puntos en Berlín que pensar: fue sensacional llevarnos un punto a casa», explica Kuntz. «Conscientemente, prestamos atención al carácter al fichar jugadores, asegurándonos de que los chicos aporten esta mentalidad ganadora.»
Esta «mentalidad ganadora» no es una casualidad, sino el resultado de una estrategia deliberada en la planificación de la plantilla. Jugadores como Luka Vuskovic, Nicolai Remberg y Fábio Vieira han sido destacados por su impacto en los últimos partidos, encarnando esa mezcla de talento y determinación. Con una docena de nuevas incorporaciones, el HSV ha logrado «una gran mezcla en el equipo» y, lo que es crucial en una liga tan exigente, ha desarrollado una profundidad de plantilla que Kuntz no escatima en alabar: «En este momento, cuando hacemos cambios, no perdemos calidad en nuestro juego».
No perder calidad al rotar es el santo grial de cualquier entrenador, y Kuntz se jacta, con justa razón, de haberlo conseguido. Esto permite al equipo afrontar la temporada maratoniana con más garantías, manteniendo la frescura y la intensidad que la Bundesliga actual exige.
El Siguiente Obstáculo: Bajas Inesperadas y la Prueba del Mainz
Sin embargo, la Bundesliga tiene sus propias formas de recordar a los equipos su mortalidad. A pesar de la elogiada profundidad, la ausencia de figuras clave puede desestabilizar incluso a las escuadras mejor construidas. Para el HSV, la baja de Fábio Vieira y Warmed Omari, dos nombres que han sido fundamentales en las últimas semanas, representa el próximo gran quebradero de cabeza.
Compensar estas ausencias no será tarea fácil y pondrá a prueba la verdadera magnitud de esa «profundidad» y «mentalidad ganadora» de la que habla Kuntz. El cuerpo técnico y los jugadores se enfrentan a un desafío inmediato en el próximo partido en casa contra el Mainz. Será un examen crucial que determinará si la promesa de un equipo con carácter y sin pérdida de calidad se mantiene firme cuando los imprevistos golpean. La lucha por la permanencia, según Stefan Kuntz, es una maratón de nervios y resiliencia, y el HSV está listo para correrla, aunque el camino se anticipe más duro que nunca.