El mercado de fichajes no da tregua, y la pugna por el talentoso mediapunta argentino Thiago Almada se intensifica día a día. Considerado una prioridad por varios clubes importantes, su futuro se ha convertido en uno de esos “culebrones” veraniegos que mantienen en vilo a los aficionados y a las direcciones deportivas por igual.
Desde hace un tiempo, el Benfica portugués ha mostrado un fuerte interés en hacerse con los servicios del internacional albiceleste. Lo ven como una pieza clave para reforzar su plantilla y han estado trabajando para intentar cerrar la operación lo antes posible. Sin embargo, como suele ocurrir en estos casos, la tarea está lejos de ser sencilla.
El primer obstáculo, y uno de los más previsibles, es el factor económico. El club propietario de Almada (se rumorea una cifra que oscila entre los 25 y los 30 millones de euros por el 50% de su pase) no parece dispuesto a regalar a su estrella. Una suma que, admitámoslo, obliga a cualquier interesado a meditar la inversión con sumo cuidado y, llegado el caso, a abrir la cartera de par en par.
Pero el precio no es el único factor de complicación. El Benfica pronto se dio cuenta de que no estaba solo en esta competición. Hace apenas unos días, surgieron noticias que señalaban el interés del Atlético de Madrid. La posibilidad de ver a Almada bajo las órdenes de su compatriota Diego Simeone añadió un componente extra de expectación y un rival de peso a la ecuación.
Y cuando parecía que la pelea ya era cosa de dos titanes, aparece un nuevo contendiente para agitar aún más el escenario. Según reportes recientes desde Portugal, el Nottingham Forest de la Premier League, equipo dirigido por Nuno Espírito Santo, también ha puesto sus ojos en el joven creativo argentino.
La entrada del Forest en la puja añade una capa adicional de intriga. La Premier League, con su enorme poderío económico, siempre es un factor a tener en cuenta en cualquier negociación por un jugador de proyección. Los “Tricky Trees” (como se conoce al Nottingham Forest) buscan reforzarse y ven en Almada un potencial salto de calidad.
No obstante, y aquí reside un detalle crucial que invita a la cautela: a pesar de todo el ruido mediático y el evidente interés, las informaciones sugieren que, por el momento, ni el Atlético de Madrid ni el Nottingham Forest han presentado ofertas formales. Parece que ambos clubes se han limitado a solicitar información y “sondear el terreno”, evaluando la viabilidad de la operación y el interés real del jugador y su club.
Esto deja la puerta abierta a que el Benfica, si es que aún mantiene esa posición, pueda acelerar sus movimientos. Sin embargo, con dos clubes de ligas tan potentes como la española y la inglesa merodeando, el camino no será fácil. La carrera por Thiago Almada está lejos de terminar. El balón, por ahora, parece estar en el tejado de los pretendientes… y, por supuesto, en el del club vendedor y el propio jugador.