La gesta histórica del Atalanta de Bérgamo en la pasada temporada, culminada con la conquista de la UEFA Europa League, ha dejado una dulce resaca. Pero en el fútbol, el éxito no es un fin, sino un trampolín. Con la Champions League y la Serie A en el horizonte, la “Dea” sabe que no puede dormirse en los laureles. La salida de Mateo Retegui hacia el Al-Qadsiyah ha abierto un vacío en la punta del ataque, y la maquinaria de búsqueda de talentos de Bérgamo ya está trabajando a toda máquina para encontrar a su próximo artillero. Los nombres que resuenan con más fuerza en los pasillos de la sede del club son los de Rodrigo Muniz y Jean-Philippe Mateta.
Rodrigo Muniz: ¿La promesa brasileña al rescate?
El primer candidato que parece haber ganado la pole position en esta carrera por el gol es Rodrigo Muniz. Este joven delantero brasileño de 24 años, actualmente en las filas del Fulham inglés, ha capturado la atención de los ojeadores de la Atalanta. Su perfil encaja perfectamente con la filosofía del club: un talento prometedor con margen de crecimiento y un historial reciente que invita al optimismo.
La temporada pasada, Muniz dejó su huella en la exigente Premier League, anotando 11 goles y repartiendo 2 asistencias. Cifras nada despreciables para un jugador que busca consolidarse en la élite. Su contrato con el Fulham se extiende hasta junio de 2026, con una opción de extensión por un año más, lo que sugiere que su salida no será precisamente un regalo. Sin embargo, su valor de mercado, estimado en unos €8 millones cuando el Fulham lo fichó del Flamengo en 2021, podría ser una base de negociación más “accesible” en comparación con otras opciones de renombre. ¿Será Muniz el `diamante en bruto` que Gasperini pueda pulir para convertirlo en una estrella continental?
Jean-Philippe Mateta: La solidez francesa con precio de oro
Pero el mercado, como el fútbol mismo, rara vez se contenta con un solo nombre. En la baraja de opciones del Atalanta también figura con fuerza Jean-Philippe Mateta, el espigado ariete francés del Crystal Palace. A sus recién cumplidos 28 años, Mateta representa una opción más madura y probada, con una temporada 2023-2024 que lo vio perforar las redes en 14 ocasiones y asistir en 2 más, en un total de 37 apariciones en la Premier League.
Su desempeño es innegable y su experiencia en una de las ligas más competitivas del mundo le otorga un plus. Sin embargo, su valor de mercado parece ir a la par con sus goles, y la primera oferta “modesta” del Atalanta (se habla de unos €34.7 millones) ya fue amablemente, pero firmemente, rechazada. Una cifra que, en otros tiempos, podría haber sido una inversión audaz para la “Dea”, pero que ahora, con los nuevos ingresos y la ambición europea, podría ser vista como una apuesta necesaria. La directiva del Atalanta, según los informes, tiene reuniones previstas en Inglaterra, y es casi seguro que la mesa de negociaciones con el Crystal Palace será una de sus paradas obligatorias.
La disyuntiva estratégica: ¿Apuesta por el futuro o seguridad en el presente?
La elección entre Muniz y Mateta no es solo una cuestión de números, sino de filosofía. ¿Optará el Atalanta por la juventud y el potencial de Muniz, un jugador que podría ser una inversión a largo plazo y que encaja en el modelo de revalorización de futbolistas del club? ¿O se decantarán por la experiencia y el rendimiento probado de Mateta, un delantero que, si bien puede ser más costoso, ofrece una garantía de gol más inmediata para los desafíos venideros?
El mercado de fichajes es un tablero de ajedrez donde cada movimiento es crucial. La Atalanta, que ha demostrado una y otra vez su habilidad para hacer fichajes inteligentes, se enfrenta ahora a una de sus decisiones más importantes para la delantera. El impacto de esta elección se sentirá no solo en la Serie A, sino también en el prestigioso escenario de la UEFA Champions League, donde cada gol cuenta doble.
El tiempo dirá cuál de estos talentos se enfundará la camiseta nerazzurra, pero una cosa es segura: la “Dea” no se detiene. Su ambición es tan grande como la euforia de sus aficionados, y la búsqueda de su nuevo `9` es la clara señal de que el Atalanta llegó para quedarse entre los grandes del fútbol europeo.