Tras una primera temporada hipotética en la que Arne Slot tomó las riendas del Liverpool y, contra todo pronóstico, llevó al equipo a la gloria de la Premier League con una inversión mínima, la euforia en Anfield era palpable. La transición de la era Klopp parecía una maravilla sin fisuras. Sin embargo, la actual campaña 2025/2026, a pesar de una inversión significativa en el mercado de verano, ha revelado grietas preocupantes en la maquinaria de los Reds. La fluidez, el control y la coherencia han desaparecido, y dos derrotas consecutivas son un recordatorio sombrío de que la mera mentalidad ganadora no es suficiente.
La Sombra del Desempeño: Estrellas Bajo el Escáner
El nuevo ciclo bajo Slot se enfrenta a una dura realidad: varios de sus jugadores clave están muy por debajo de su nivel habitual. La adaptación es un proceso, sí, pero el tiempo en el fútbol de élite es un lujo que pocos se pueden permitir. Las miradas se dirigen inevitablemente hacia figuras que, por su coste o su historial, deberían estar liderando.
¿Destellos Intermitentes o Problemas de Fondo?
Un nombre que ha generado mucho debate es el de Florian Wirtz. Su llegada desde el Bayer Leverkusen por la astronómica cifra de 116 millones de libras esterlinas lo catapultó a la categoría de talento de clase mundial. Y aunque ha demostrado su capacidad para crear ocasiones –siendo, de hecho, el jugador de la Premier League que más oportunidades ha generado desde el verano–, su registro de solo una asistencia en nueve partidos no cumple con las expectativas de un «cambiador de partidos». Aún se le otorga el beneficio de la duda, con la esperanza de que en breve encuentre su ritmo. Al fin y al cabo, 21 ocasiones creadas no son poca cosa; el talento está ahí, esperando florecer.
Luego tenemos a Ibrahima Konate. La situación del defensor francés es más apremiante si cabe: su contrato expira al final del año y el Real Madrid acecha en el horizonte. Sus actuaciones esta temporada han estado salpicadas de errores, una preocupación real dado que la estabilidad defensiva es la base de cualquier equipo campeón. La baja de Giovanni Leoni a largo plazo solo añade presión sobre una zaga que parece haber perdido parte de su solidez.
Incluso el mismísimo Mohamed Salah, el faro goleador de Anfield, ha tenido un inicio de temporada discreto, enfrentando críticas por su escasa incidencia en el juego. Sin embargo, entre estos nombres de alto perfil, hay un engranaje aparentemente silencioso, pero vital, que ha dejado de funcionar como debería en la «máquina de Slot».
El Corazón del Campo: ¿Qué Le Pasa a Alexis Mac Allister?
Desde su llegada en 2023 por 35 millones de libras, Alexis Mac Allister fue una revelación. El campeón del mundo argentino se consolidó como una pieza fundamental del mediocampo, desempeñando roles influyentes y diversos. Joe Cole, entre otros, lo calificó de «superestrella» por su impacto. Era el metrónomo, el protector, el conector; el jugador que hacía que todo encajara. Pero, ¿dónde está ese Mac Allister esta temporada 2025/2026?
No se puede negar que el mediocampista de 26 años no ha sido el mismo desde el inicio de la temporada. Su energía, su incisividad y, lo que es más preocupante, su hambre por recuperar el balón y progresar el juego hacia el último tercio han brillado por su ausencia. Mientras Wirtz y Konate han tenido «destellos de promesa», Mac Allister parece no haber despegado en absoluto. No está protegiendo la defensa, ni tampoco está creando ocasiones con la fluidez de sus pases habituales.
Las Frías Cifras No Mienten
- Partidos Jugados: 35 (24/25) vs. 5 (25/26)
- Goles: 5 (24/25) vs. 0 (25/26)
- Asistencias: 5 (24/25) vs. 0 (25/26)
- Toques: 55.8 (24/25) vs. 48.4 (25/26) – Una caída en la implicación.
- Pases Clave: 1.3 (24/25) vs. 0.8 (25/26) – Menos creatividad.
- Regates: 0.5 (24/25) vs. 0.0 (25/26) – Una estadística que invita a la reflexión.
- Recuperaciones de Balón: 4.2 (24/25) vs. 3.6 (25/26) – Menos agresividad en la recuperación.
- Entradas + Intercepciones: 3.3 (24/25) vs. 1.8 (25/26) – Defensivamente, una brecha notable.
- Duelos Terrestres Ganados: 4.3 (50%) (24/25) vs. 1.8 (43%) (25/26) – Una pérdida de duelos significativa.
Datos vía Sofascore
Estas cifras no son una anécdota, son un reflejo crudo de una disminución significativa en su influencia en todas las facetas del juego. Es curioso cómo un jugador que era elogiado por su versatilidad y su capacidad para «hacerlo todo» ahora parece haber perdido esas cualidades distintivas. En el fútbol, como en la vida, las expectativas son directamente proporcionales al talento percibido. Y el talento de Mac Allister es indiscutible, por eso su actual forma resulta tan desconcertante.
Dada la centralidad de su rol en el mediocampo, la importancia de su forma para que los Reds funcionen correctamente, no es exagerado sugerir que Mac Allister ha sido, silenciosamente, uno de los peores jugadores del Liverpool esta temporada. Si en una orquesta el director de orquesta no marca el tempo, ¿qué esperanza tienen los músicos?
La Encrucijada de Slot: ¿Un Cambio Necesario?
Para Arne Slot, esta situación representa un verdadero dolor de cabeza. La coherencia táctica y el equilibrio son vitales, y el bajo rendimiento de una pieza tan crucial como Mac Allister afecta a todo el entramado. La ironía reside en que, a veces, para ayudar a un «superestrella» a reencontrarse, es necesario sacarlo temporalmente del foco. Un descanso no es un castigo, sino una oportunidad para reiniciar.
Afortunadamente, el Liverpool no carece de alternativas. La impresionante y enérgica actuación de Curtis Jones en Estambul sugiere que podría ser el hombre adecuado para ocupar ese puesto en el centro del campo, aportando la agresividad y el dinamismo que Mac Allister parece haber extraviado. A veces, la solución a un problema de alta gama está en el rendimiento consistente de un trabajador incansable.
En definitiva, Arne Slot tiene mucho que resolver en el Liverpool, y los cambios deben producirse más pronto que tarde. La ventana para enderezar el rumbo de la temporada se estrecha con cada partido. La pregunta no es si Mac Allister recuperará su forma, sino si Slot puede permitirse esperar a que lo haga mientras el equipo busca desesperadamente su identidad. El desafío está planteado, y solo el tiempo dirá si la maquinaria de los Reds volverá a sincronizarse para alcanzar la gloria.