Rui Costa, actual presidente del Benfica, durante su campaña electoral.
El Sport Lisboa e Benfica, más que un club, es un universo de pasiones, historia y, por supuesto, una complejidad administrativa que rivaliza con cualquier gran corporación. En este escenario de expectativas, el actual presidente, Rui Costa, ha movido ficha con la presentación de su lista de candidatos para los próximos órganos sociales. El objetivo es claro: la revalidación de su mandato en las elecciones programadas para el 25 de octubre.
Pero no es una candidatura cualquiera; es una declaración de intenciones, un delicado equilibrio entre la continuidad y una calculada inyección de nostalgia. Y, como en todo buen guion deportivo, hay un “fichaje” estelar fuera del campo que ha acaparado todos los titulares.
El Regreso de una Leyenda: Humberto Coelho al Rescate
El nombre que resuena con más fuerza en la propuesta de Rui Costa es, sin duda, el de Humberto Coelho. Para los socios del Benfica, especialmente los más veteranos, este nombre no es solo un recuerdo, es un eco de la gloria. Coelho, una leyenda viviente del club, regresa al primer plano como vicepresidente, una maniobra que muchos interpretan como un «as bajo la manga» que busca evocar la gloriosa historia del club y, quizás, recordar a los escépticos que a veces, para avanzar, es bueno mirar al pasado.
Su palmarés habla por sí solo: ocho títulos nacionales, seis Copas de Portugal y una Supercopa. Además, ostenta el honor de ser el quinto jugador con más partidos en la historia del Benfica, sumando la impresionante cifra de 496 encuentros. Una hoja de servicios que bien podría servir de manual de «cómo ser un ídolo». Su inclusión no solo aporta un peso simbólico incalculable, sino también una experiencia y un conocimiento del club desde sus cimientos que pocos pueden igualar. Es la sabiduría de la cana, combinada con la visión del presente.
La pregunta en el aire es: ¿Es el regreso de Coelho un golpe estratégico para asegurar el voto de los más tradicionales, o una convicción genuina en su capacidad para aportar al futuro? Quizás sea ambas cosas, porque en la política de los clubes, como en el fútbol, el resultado es lo que cuenta.
La Estructura Propuesta por Rui Costa
Más allá de la figura de Coelho, la candidatura de Rui Costa presenta una alineación completa para los distintos órganos sociales, buscando una gestión integral y robusta. A continuación, se detalla la lista completa de nombres propuestos para los cargos clave:
Mesa de la Asamblea General
- Presidente: JOSÉ PEREIRA DA COSTA
- Vicepresidente: RODOLFO MASCARENHAS LAVRADOR
- 1º Secretario: RITA CUNHA LEAL
- 2º Secretario: MIGUEL VASCONCELOS FERREIRA
- 3º Secretario: ANA RITA HENRIQUES
Consejo Fiscal
- Presidente: RAUL FERNANDO MARTINS
- Vicepresidente: JOÃO CORDEIRO AUGUSTO
- Vocal: ANTÓNIO MENDES BARREIRA
- Vocal: MANUEL SIMÕES AGRIA
- Vocal: RUI MENDONÇA RODRIGUES
Dirección
- Presidente: RUI COSTA
- Vicepresidente: NUNO CATARINO
- Vicepresidente: HUMBERTO COELHO
- Vicepresidente: DOMINGOS D`ALMEIDA LIMA
- Vicepresidente: MANUEL HENRIQUES DE BRITO
- Vicepresidente: JOSÉ FRANCISCO GANDAREZ
- Vicepresidente: TOMÁS BARROSO
- Vicepresidente: MÓNICA SABROSA
- Vicepresidente: JOSÉ MARTINEZ TABOADA
Comisión de Remuneraciones
- Presidente: EDUARDO STOCK DA CUNHA
- Vicepresidente: CARLOS ALBUQUERQUE
- 1º Secretario: JOSÉ LEVY AIRES
- 2º Secretario: JOSÉ MANUEL APPLETON
- 3º Secretario: RUTE SANTA MARTA
Un Futuro en Juego
La presentación de esta lista marca el inicio de una fase crucial para el Benfica. Estas elecciones, más que una simple formalidad, son un referéndum sobre la dirección que tomará el club en los próximos años. La combinación de figuras con experiencia en la gestión actual y la incorporación de nombres emblemáticos como Humberto Coelho, sugieren una apuesta por la estabilidad, pero también por la reconexión con la identidad histórica del club.
Los socios del Benfica tienen ahora la tarea de analizar cada nombre, cada propuesta y decidir quién tiene la mejor visión para guiar a las «Águilas» hacia nuevas victorias. La pelota está ahora en el tejado de los socios, y como siempre, el fútbol nos recuerda que, incluso fuera del campo, la estrategia y la pasión son los motores de todo.