La filosofía inquebrantable de Ancelotti en el Real Madrid

Carlo Ancelotti es consciente de que la situación actual no es la ideal y que el rendimiento de su equipo no está al nivel que él esperaría. Sin embargo, el técnico oriundo de Reggiolo tiene muy claro que no cederá al pánico ni modificará su forma de entrenar o concebir el fútbol. El estratega italiano, que enfrenta el arduo reto de revitalizar a una plantilla que muestra claros signos de agotamiento, está decidido a mantener sus principios hasta el final. Son estos mismos principios los que le han permitido alcanzar la gloria en el Real Madrid, aunque en el presente parezcan estar perdiendo efectividad en el vestuario blanco. El destino de la temporada para el conjunto merengue se definirá en poco más de quince días: la primera prueba será el crucial encuentro contra el Getafe, seguido del trascendental `Clásico` en la final de la Copa del Rey.

La mano izquierda frente al látigo

Al entrenador transalpino se le ha criticado a menudo por su supuesta excesiva benevolencia en el trato con los jugadores y una aparente falta de firmeza para manejar los momentos complicados. Se habla de una gestión basada en la cercanía y un exceso de cordialidad que, en ciertas situaciones, no parecería lo más adecuado para exigir y lograr una reacción del grupo. En esencia, un método de dirección fundamentado en la `mano izquierda` en lugar del `látigo`. Este último se entiende como una forma de entrenamiento más enfocada en la dureza cuando es necesaria, con reprimendas por el mal desempeño o los resultados negativos, y una autoridad firme para corregir a los jugadores en momentos puntuales.

`Carletto` se refirió a este debate en la rueda de prensa previa al enfrentamiento de hoy contra el Getafe: “Cada vez que hay problemas, sale a relucir lo de la mano izquierda, que tengo demasiada. Yo intento gestionar la relación de acuerdo a como soy. Esta temporada me he enfadado muchas veces, pero eso no implica usar mano dura. Nadie en mi vida ha tenido una relación conmigo basada en la `mano derecha`: ni mi padre, ni mis entrenadores, ni mis profesores… Otras veces me decían que había que emplear el látigo, pero yo no soy capaz de eso; si se busca eso, que fichen a otro entrenador. Para mí, esa no es la manera.”, declaró Ancelotti con convicción.

Getafe, paso ineludible hacia la victoria

Para mantenerse en la lucha por el título y seguir la estela del FC Barcelona, es imprescindible conseguir los tres puntos esta noche en el Coliseum. El Getafe dirigido por Bordalás es conocido por ser un rival muy complicado de superar, y Ancelotti lo sabe bien: “Todos conocemos su estilo de juego, basado en un fútbol intenso y muy organizado. Nos espera ese tipo de partido. A medida que nos acercamos al final, los partidos son cada vez más importantes porque todos nos jugamos mucho.” Cualquier resultado que no sea una victoria en el sur de Madrid supondría un alejamiento casi definitivo de la carrera por la liga y representaría un duro golpe anímico de cara a la final de la Copa del Rey que se disputará este próximo sábado.

La Copa se perfila como la principal oportunidad de ganar un trofeo para el Real Madrid en la actual campaña. No obstante, los precedentes recientes contra el conjunto culé no son precisamente alentadores (derrotas por 4-0 en Liga y 5-2 en la Supercopa de España). Ancelotti **fue claro en sala de prensa al afirmar que aún es posible `tocar metal` esta temporada, aunque para lograrlo, habrá que “cambiar algo”**, haciendo referencia a la falta de solidez que el equipo ha mostrado a lo largo del año. Esta consistencia será absolutamente necesaria para poder derrotar al Barcelona en dos ocasiones en un lapso de apenas quince días. A pesar de que la tarea se presenta muy compleja, tanto Carlo Ancelotti como la plantilla mantienen la fe.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post