La Frenética Cuenta Atrás: Los Clubes de la Premier League con Tareas Pendientes en el Mercado

El Último Sprint: Clubes de la Premier League en la Recta Final de Fichajes

Con el telón a punto de levantarse para una nueva temporada de la Premier League, una atmósfera de anticipación, y para algunos, de pánico silencioso, se cierne sobre los bastidores. Mientras los aficionados sueñan con goles y victorias, en los despachos de los clubes, el reloj del mercado de fichajes no perdona. La ventana de transferencias, esa bestia indomable que puede forjar campeones o condenar ambiciones, está a punto de cerrarse. Y para varios equipos, la lista de tareas pendientes parece más una enciclopedia que un simple post-it.

A menos de una quincena para el pitido inicial, los equipos que no han logrado cerrar sus plantillas a tiempo corren el riesgo de ver cómo sus deficiencias se traducen en puntos perdidos desde el primer momento. Es en este instante de máxima presión cuando se gestan algunas de las decisiones más desafortunadas. Sin embargo, aún hay tiempo para revertir la situación. Los próximos días prometen ser convulsos, con directores deportivos intentando apurar los precios y entrenadores desesperados por tener a su plantilla completa en el campo de entrenamiento. Ellos saben quién suele pagar el precio cuando los fracasos del mercado se reflejan en la tabla.

Para los siguientes clubes, este podría ser un punto de inflexión crítico que defina los próximos nueve meses. Aquí está lo que necesitan hacer:

1. Newcastle United: ¿Sueño o Pesadilla?

A sus aficionados no hará falta recordárselo, pero la ventana de transferencias del Newcastle se perfila como una de las más significativas, por todas las razones equivocadas. Lo que comenzó con una lluvia de objetivos ambiciosos, desde Bryan Mbeumo hasta João Pedro, optando por rivales de la Premier League, ha degenerado en una situación en la que su mejor jugador, Alexander Isak, empuja para salir. El Liverpool, primero con Luis Diaz y ahora con Darwin Núñez, está listo para romper el récord de transferencias británicas si es necesario. Si bien Benjamin Sesko suena como un posible reemplazo, las incorporaciones hasta ahora – Anthony Elanga y Aaron Ramsdale – parecen más parches de profundidad que las mejoras estructurales que un equipo de Champions League necesita desesperadamente.

La banda derecha de ataque sigue huérfana y la defensa central, esa asignatura pendiente del verano pasado, aún clama por un refuerzo. La visión de un Newcastle dominador choca con una realidad en la que, paradójicamente, el dinero no parece comprar la paciencia del mercado. Hay talento, sí, pero la primera jornada está a la vuelta de la esquina y el motor de fichajes del Newcastle aún no arranca a pleno rendimiento. Con un inicio de temporada extremadamente complicado, realmente no hay tiempo que perder para que el Newcastle impulse su verano.

2. Everton: La Reconstrucción Eterna

A diferencia del Newcastle, la actividad en el (aún no construido) Hill Dickinson Stadium no puede ser cuestionada. Carlos Alcaraz obtuvo su traspaso permanente, Mark Travers es un portero suplente útil y Thierno Barry parece tener el potencial de un delantero al estilo de David Moyes. Adam Aznou también parece muy al estilo de Moyes, un lateral cuyos números de la temporada pasada gritan solidez defensiva. Para la mayoría de los equipos, esto sería suficiente. Sin embargo, después de sus desastrosas relaciones con 777 Partners y los crecientes costes de su nuevo estadio, el Everton necesitaba mucho más.

Abdoulaye Doucouré, Ashley Young y Dominic Calvert-Lewin se encuentran entre los que han dejado una plantilla ya de por sí mermada, y los tres sin aportar ni un solo céntimo en traspasos. Moyes es consciente de que aún queda trabajo por hacer: “Creo que habrá acuerdos la próxima semana”, dijo. “Creo que nos estamos acercando mucho más. Pero también sentí eso hace cuatro o cinco semanas. Obviamente, nos estamos acercando a los puntos clave y tenemos que cerrar algunas cosas”. Los propietarios, The Friedkin Group, trabajan para que Moyes no lamente sus palabras. En el momento de escribir esto, el Everton estaba cerca de un acuerdo por Kiernan Dewsbury-Hall del Chelsea y en conversaciones para fichar al talentoso joven extremo del Southampton, Tyler Dibling. Con esos acuerdos, el Everton estaría mucho más cerca de donde necesita estar, pero Moyes no se equivocó cuando dijo que este equipo necesita “nueve o diez” incorporaciones. Un mediocampista autoritario no vendría mal, ni tampoco el tipo de mediocampista creativo que podría hacer vibrar el Hill Dickinson desde el primer día. ¿Jack Grealish, dices?

3. Manchester United: ¿Gastar Mucho, Necesitar Más?

¿Fue la decisión más sabia invertir más de 170 millones de dólares de un presupuesto ya ajustado en los jugadores con mayor “expected goals overperformers” de la Premier League la temporada pasada? Solo el tiempo dirá si Matheus Cunha y Bryan Mbeumo fueron un buen uso del dinero, pero si escuchamos a su capitán, el Manchester United aún necesita mucho más. “Estaba muy claro que necesitábamos más competencia para los jugadores que estaban aquí y más calidad para que todos dieran un paso adelante y entraran en el once inicial”, dijo Bruno Fernandes a NBC. “Eso es lo que el club y el entrenador están tratando de hacer y esperemos que podamos conseguir uno o dos jugadores más para ayudar con eso”.

Quizás necesiten más de uno o dos. Un delantero está ciertamente en lo alto de su lista de deseos, aunque están batallando con el Newcastle por los servicios de Sesko. Si no es él, Ollie Watkins se entiende que tiene sus admiradores en Old Trafford, pero existe un riesgo real de pagar mucho dinero por los años post-prime de un jugador de 29 años. Después del delantero centro, todavía hay otros puestos que podrían beneficiarse del tipo de reclutamiento bien planificado que apenas ha sido un pilar en Old Trafford últimamente. Fernandes parece encajar bien en el doble pivote de Ruben Amorim, pero ¿es Manuel Ugarte el tipo de mediocampista dominante que puede acompañarle en un equipo del United que compite por clasificarse para Europa? Ederson del Atalanta y Angelo Stiller del VfB Stuttgart siguen en el mercado. ¿Qué pasa con la portería también? La propensión de André Onana a los errores oscurece sus muchas actuaciones perfectamente adecuadas. Dado que Jim Ratcliffe dice que las arcas están tensas, quizás ese sea un puesto en el que simplemente tengan que conformarse con lo que ya tienen.

4. Brentford: La Paradoja del Club Inteligente

Existe un caso bastante convincente para intercambiar al Brentford por el Aston Villa, West Ham o Wolves. Los Bees han estado activos en el mercado y sí, han perdido a su mejor jugador de la temporada pasada, Mbeumo, pero ya tenían a su reemplazo en el equipo la temporada pasada, donde Kevin Schade entregó 11 goles en la Premier League. Christian Norgaard también se ha ido, pero como veterano para estabilizar el timón, Jordan Henderson es difícil de superar. Perder a Mark Flekken probablemente no fue una dificultad de todos modos, y menos aún cuando lo reemplazas con Caoimhin Kelleher. Han fichado a Antoni Milambo después de una temporada alentadora con el Feyenoord, mientras que Michael Kayode mostró promesa en su cesión.

Ah, y si algún equipo se ha ganado el derecho a ser confiado con una renovación de plantilla, es el Brentford, que pasó de League One a ser un equipo establecido en la Premier League mientras vendía constantemente a sus mejores jugadores. Han lidiado sin Ezri Konsa, Ivan Toney y David Raya, incluso lograron el ascenso el verano después de perder a Watkins. ¿Deberían ser las cosas tan diferentes esta vez solo porque Thomas Frank también se fue? Un entrenador podría tener el mismo impacto positivo que un muy buen jugador y sabemos que este club puede reclutar lo suficientemente bien como para compensar cualquier pérdida de este tipo.

Pero por otro lado, dado que el Brentford tiene un entrenador sin experiencia al mando y corre el riesgo de perder a Yoane Wissa junto con Mbeumo, sacando 39 goles del equipo sin un nuevo fichaje para reemplazarlos. Dado que hay un entrenador novato en Keith Andrews, podría ser inteligente asegurarse de que no le falten opciones en ataque.

5. Fulham: Un Toque de Optimización

Aún sin haber comprado un jugador de campo, el Fulham luce bien en la pretemporada, donde lleva cuatro victorias en cuatro partidos, y no tendrá que preocuparse por su portería dada la llegada de Benjamin Lecomte para competir con Bernd Leno. Reiss Nelson también quiere volver a Craven Cottage después de su cesión la temporada pasada, según fuentes de CBS Sports, y tanto el Fulham como el Arsenal están motivados para cerrar el acuerdo, aunque estos últimos presionan por una venta permanente.

Si salieran con la misma plantilla de la temporada pasada, el Fulham probablemente bajaría un poco de la mitad superior de la tabla a la inferior, pero sin enfrentar ninguna gran amenaza para extender su estancia en la Premier League a su quinto año. Sin embargo, no estaría de más reforzar algunas posiciones. Raúl Jiménez, de 34 años, jugó el sexto mayor número de minutos en la máxima categoría la temporada pasada y, si bien Marco Silva merece una reputación como “susurrador de delanteros”, el envejecido internacional mexicano más Rodrigo Muniz es una de las parejas de ataque menos temibles de la Premier League. De manera similar, un nuevo mediocampista que desbanque a Sasa Lukic o Sander Berge podría mejorar enormemente el control de los partidos del Fulham. Este no es un caso de cirugía mayor, pero con las incorporaciones adecuadas, esta plantilla del Fulham podría ser una a tomar muy en serio.

6. Chelsea: ¿Vacaciones de Fichajes?

Y el Chelsea… bueno, el Chelsea lleva… dos días sin anunciar un fichaje. ¡Qué despilfarro de inactividad para el club más activo del mercado! Quizás estén tramando algo grande, o quizás simplemente estén recargando sus tarjetas de crédito antes de la siguiente oleada. Un interludio de calma inaudita en Stamford Bridge. ¿Será que ya no les queda espacio en el vestuario, o simplemente están dejando que los demás clubes respiren un poco antes de volver a la carga? La ironía es palpable.

Así, mientras la cuenta atrás para el inicio de la Premier League se acelera, estos clubes se enfrentan a decisiones cruciales. El mercado de fichajes no es solo una transacción de dinero; es una partida de ajedrez donde cada movimiento puede determinar el destino de una temporada. La presión es inmensa, las expectativas aún más. Solo el tiempo dirá quién aprovechó al máximo estos últimos días de frenesí y quién se lamentará de las oportunidades perdidas.

+1. Álvaro Montenegro+.jpg

By Álvaro Montenegro

Álvaro Montenegro, residente en la bulliciosa Barcelona, ha dedicado su vida al periodismo deportivo. Desde su infancia, su pasión por el fútbol y el baloncesto se convirtió en su profesión. Después de graduarse en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Barcelona, Álvaro comenzó a escribir para publicaciones deportivas locales. Hoy es conocido por sus profundos análisis sobre La Liga y sus precisos pronósticos de partidos. Presta especial atención a las estadísticas y al análisis de estrategias de juego. En su tiempo libre, Montenegro conduce un popular podcast sobre apuestas deportivas, donde comparte información privilegiada y observaciones profesionales.

Related Post