La carrera de David Moyes en el fútbol es un estudio de resiliencia y la habilidad de esculpir el potencial. Su primera etapa de 12 años al mando del Everton, que concluyó en 2013, fue un testimonio de su capacidad para dejar una marca indeleble en Goodison Park. Bajo su dirección, el club no solo compitió en Europa en múltiples ocasiones, sino que también fue el crisol donde se forjaron verdaderas leyendas.

David Moyes, el estratega escocés, conocido por su ojo para el talento y su habilidad para construir equipos competitivos.
Forjando Leyendas: El Legado de Moyes en el Everton
Recordar la primera era de Moyes en el Everton es evocar nombres que resonarán por siempre en la memoria de los aficionados. ¿Quién podría olvidar a un joven Wayne Rooney, catapultado al estrellato por el escocés? O la icónica dupla de laterales formada por Seamus Coleman y Leighton Baines, cuyas carreras florecieron bajo su tutela. Sin embargo, hay un nombre que, por su impacto y estilo, se ha convertido en una vara de medir para cualquier mediocampista ofensivo que vista la camiseta azul: Tim Cahill.

La dupla Coleman-Baines, ejemplo de la visión de Moyes para desarrollar defensores.
Tim Cahill: El Canguro Azul y la Magia en Momentos Clave
Tim Cahill, «El Canguro Azul», no es solo el mejor futbolista australiano de todos los tiempos para muchos, sino un auténtico ícono del Everton. Con 278 partidos, 68 goles y 29 asistencias, a menudo desde la posición de `número 10`, Cahill fue la personificación de la entrega y la eficacia. Moyes lo trajo en la temporada 2004/05 y lo transformó en un goleador prolífico, destacando sus 11 goles en su primera campaña de Premier League, un récord personal con el club.

Tim Cahill, conocido por sus potentes cabezazos y su icónica celebración de boxeo.
Sus goles de cabeza eran una marca registrada, y su celebración de boxear el banderín de córner, una imagen grabada en la retina de los `Toffees`. Russell Jackson del The Guardian lo describió a la perfección: un jugador que «sacaba momentos de brillantez cuando más se le necesitaba». Era un mediocampista con alma de delantero, una rara combinación que Moyes supo explotar a la perfección. La pregunta, casi retórica, es si Moyes no desearía tener a un jugador con el perfil de Cahill hoy en día. Y aquí es donde la historia toma un giro intrigante.
Carlos Alcaraz: ¿El Nuevo Tim Cahill para la Era Actual de Moyes?
En el actual elenco del Everton bajo David Moyes (siguiendo la narrativa que nos ocupa), entre talentos como Jack Grealish e Iliman Ndiaye, ha emergido una figura que capta la atención y genera comparaciones audaces: Carlos Alcaraz. Este mediocampista ofensivo, cuya cesión se hizo permanente este verano, ya ha dejado una huella significativa, y analistas como Ben Mattinson y el cazatalentos Antonio Mango lo han señalado como el «nuevo Cahill» de Moyes.
Moyes junto a Carlos Alcaraz, la nueva promesa que busca emular a las leyendas del club.
Con 22 años y un salario de 20 mil libras semanales, Alcaraz ha disputado 23 partidos, anotando 3 goles y proporcionando 3 asistencias. Esto se traduce en un gol o asistencia cada 178 minutos, una estadística que ya lo posiciona como un contribuyente clave. Su debut como titular con el Everton, en una victoria por 2-1 ante el Crystal Palace, fue un claro indicador de su potencial: una asistencia y el gol de la victoria. Ese gol, un remate clínico desde los doce metros tras un balón suelto en el área, tenía un innegable aire a Cahill: la aparición oportuna, la determinación y la capacidad de decidir partidos.
Las Estadísticas Hablan: La Huella de Alcaraz
Las estadísticas de la temporada pasada refuerzan la idea de que Alcaraz tiene la madera para generar esos «grandes momentos» que tanto caracterizaban a Cahill. Su participación constante en el juego ofensivo es notable, incluso cuando no es directamente el goleador o el asistente.
Alcaraz – Estadísticas PL 2024/25 | ||
---|---|---|
Estadística (por 90 minutos) | Número | Percentil vs. atacantes |
Goles y asistencias | 0.58 | 82º |
Tiros a puerta | 1.4 | 98º |
Pases al área penal | 2.21 | 88º |
Acciones de creación de gol | 0.7 | 7% (Top 7%) |
Conducciones al último tercio | 2.56 | 88º |
Estadísticas de FBref |
Especialmente reveladora es su métrica de 0.7 acciones de creación de gol por cada 90 minutos, lo que lo coloca en el top 7% de los mediocampistas ofensivos de la Premier League. Esto subraya su involucramiento constante y su capacidad para iniciar jugadas peligrosas. Su determinación en el campo, ese espíritu combativo, es otro rasgo que lo vincula con la forma de jugar de Cahill.

Carlos Alcaraz, la joven promesa argentina que busca dejar su propia huella en el Everton.
Conclusión: Una Nueva Era y un Paralelo Fascinante
David Moyes, con su reconocida sagacidad para el talento, seguramente anhela un jugador del calibre de Tim Cahill en su actual esquema. En Carlos Alcaraz, podría haber encontrado a ese futbolista capaz de producir «momentos mágicos» de la nada, justo cuando el equipo más lo necesita. Mientras el Everton se prepara para una emocionante nueva era en el Bramley Moore Dock, los ojos estarán puestos en Alcaraz para ver si puede canalizar la energía, la astucia y la capacidad goleadora de su ilustre predecesor. La historia, a veces, tiene una curiosa forma de repetirse, o al menos, de ofrecer paralelos irresistibles. Solo el tiempo dirá si «El Canguro Azul» ha encontrado a su digno sucesor, pero las señales, desde luego, son prometedoras.