La temporada 2025/26 de la I Liga Portuguesa se perfila como una de las más emocionantes de los últimos años. Con tan solo siete jornadas disputadas, la tabla de goleadores y asistentes es un verdadero nido de talento, donde varios nombres ya pelean por la supremacía. Y en medio de este torbellino, un delantero español está dejando su huella.
Samu: El Artillero Español que Conquista Portugal
El fútbol portugués, conocido por ser una cuna de talentos y un trampolín hacia las grandes ligas europeas, está presenciando una intensa batalla por el codiciado título de máximo goleador. Después de la séptima jornada, la tabla se ha puesto al rojo vivo, y un nombre resuena con especial fuerza en el FC Porto: Samu, el internacional español. Su reciente tanto en la goleada (4-0) de los Dragones ante el Arouca no solo abrió el camino a la victoria, sino que también lo catapultó a un selecto grupo de atacantes que lideran la competición con cinco goles cada uno.
La capacidad goleadora de Samu no es una sorpresa para quienes siguen su trayectoria, pero su consolidación en uno de los grandes de Portugal es un testimonio de su adaptación y olfato de gol. Ver a un delantero español destacar en un campeonato tan físico y técnico es, sin duda, un motivo de orgullo y una muestra del talento exportable de nuestra liga. No es que necesitemos recordarle a nadie que España exporta talento, pero un buen recordatorio nunca está de más, ¿verdad?
Un Reparto Goleador Inesperado
Lo que hace esta temporada particularmente interesante es la ausencia de un dominador claro en la tabla de goleadores. En lugar de ello, tenemos un «embudo» de talentos, con seis jugadores empatados a cinco tantos. Es como si el gol se hubiera democratizado, o quizás los defensas estuvieran aún ajustando sus cinturones de seguridad. Este reparto de honores augura una lucha hasta el final, donde cada partido puede cambiar el panorama.
Los Soberanos del Gol (por ahora):
- Samu (FC Porto) – 5 goles
- Schettine (Moreirense) – 5 goles
- Clayton (Rio Ave) – 5 goles
- Pedro Gonçalves (Sporting CP) – 5 goles
- Luis Suárez (Sporting CP) – 5 goles
- Pavlidis (Benfica) – 5 goles
Es notable ver cómo los «Tres Grandes» (FC Porto, Sporting CP y Benfica) tienen representación en esta lista, destacando que Sporting CP y FC Porto comparten también el título del mejor ataque de la competición, ambos con 19 goles. Pero no subestimemos a los «outsiders» como Moreirense y Rio Ave, cuyos delanteros también están demostrando que no hay gigantes intocables en esta liga.
Asistencias: Los Arquitectos del Juego
Pero el fútbol no es solo de goles. Detrás de cada celebración, a menudo hay un pase magistral, una visión de juego que abre la defensa y sirve el balón en bandeja. Y en este arte de la asistencia, otro jugador del FC Porto ha decidido unirse a la fiesta. Alberto Costa, el lateral derecho llegado de la Juventus, demostró su valía al saltar desde el banquillo para asistir a Zaidu en el cuarto gol de los Dragones contra el Arouca.
Con esta jugada, Alberto Costa alcanza las cuatro asistencias, empatando con Dinis del Moreirense y Lelo del SC Braga. Estos jugadores son los verdaderos «ingenieros» en el campo, los que con su precisión y lectura de juego, convierten las oportunidades en realidades. Y es que, si marcar es difícil, asistir de manera consistente es una ciencia en sí misma.
Los Maestros del Pase Final:
- Alberto Costa (FC Porto) – 4 asistencias
- Dinis (Moreirense) – 4 asistencias
- Lelo (SC Braga) – 4 asistencias
Seguido de cerca por un grupo de cinco jugadores con tres asistencias, entre ellos Pedro Gonçalves, quien vuelve a aparecer en los focos. Con sus cinco goles y tres asistencias, el jugador del Sporting CP se erige como el futbolista con la mayor contribución directa a gol de la I Liga hasta el momento (8 acciones). Un verdadero todoterreno que demuestra que se puede ser un depredador en el área y, al mismo tiempo, un generador de oportunidades para sus compañeros. Un perfil completo que debería hacer sonreír a cualquier entrenador.
Conclusiones: Una Liga Para No Perderse
La I Liga Portuguesa 2025/26 promete emociones fuertes. La competitividad es palpable, tanto en la cima de la tabla de goleadores como en la de asistentes. La aparición de figuras como Samu y la consistencia de jugadores como Pedro Gonçalves son un aliciente para seguir de cerca cada jornada. Estamos ante un campeonato donde el equilibrio parece ser la norma y donde cualquier equipo puede dar la sorpresa.
Prepárense, porque si la primera parte de la temporada es una indicación, nos espera un final de infarto. Los delanteros continuarán su «caza» personal por el `Pichichi` luso, y los asistentes seguirán orquestando las jugadas que deleitan a la afición. El fútbol portugués está de moda, y sus estrellas, emergentes y consolidadas, lo están dejando claro en cada partido.