La Juventus busca entrenador: El casting continúa tras los ‘noes’

Juventus' Arkadius Milik jubilates after scoring the gol (1-0) during the italian Serie A soccer match Juventus FC vs US Lecce at the Allianz Stadium in Turin, Italy, 26 september 2023 ANSA/ALESSANDRO DI MARCO

La Juventus se encuentra inmersa en un auténtico dilema para definir a su próximo entrenador, marcado por una serie de negativas que han sorprendido en la Continassa. Tras la decisión de Antonio Conte de unirse al Napoli y el cambio de planes de Gian Piero Gasperini, quien ahora parece vinculado a la Roma, el club `bianconero` debe reorientar su búsqueda para encontrar a la persona idónea que lidere el resurgimiento deportivo.

El nuevo director general, Damien Comolli, aunque aún a la espera de la oficialización tras su salida del Toulouse, ya está trabajando activamente. Comolli participó junto a Giorgio Chiellini y John Elkann en un encuentro clave en Múnich, coincidiendo con la final de la Champions League. Esta cumbre se considera fundamental no solo para la elección del técnico, sino también para la reestructuración de la cúpula directiva, un proceso iniciado con la marcha de Cristiano Giuntoli y su equipo, con el objetivo de establecer una estructura de gestión moderna y ambiciosa.

En este escenario, la Juventus vuelve a considerar la opción de Stefano Pioli. El técnico emiliano es valorado en la Continassa por su habilidad para desarrollar plantillas jóvenes y su profundo conocimiento del entorno `bianconero`, ya que formó parte del equipo como jugador en los años 80, compartiendo vestuario con figuras como Michel Platini. Pioli, recordado por guiar al Milan al título de liga en 2022, ve la posibilidad de entrenar a la Juventus como un reto estimulante, un club que le resulta familiar y atractivo, si la dirección decide acelerar las negociaciones.

Sin embargo, la posible llegada de Pioli podría estar ligada a la configuración de la nueva estructura deportiva. Se especula que la incorporación de Frederic Massara como director deportivo potenciaría la candidatura de Pioli, debido a su sólida relación profesional forjada en el Milan. Paralelamente, se mantienen en la lista otros nombres interesantes como Roberto Mancini y Marco Silva. Este último, recientemente sondeado, ha visto crecer su consideración tras una buena temporada en la Premier League, terminando undécimo con el Fulham.

Además, una nueva candidatura que ha emergido es la de Bruno Genesio, actual entrenador del Lille. Genesio es descrito como una figura carismática, acostumbrada a trabajar con jóvenes talentos y a aplicar métricas avanzadas, con una filosofía que bebe de la de Pep Guardiola. Es un perfil que Comolli conoce bien y en el que podría depositar su confianza en esta nueva etapa en la Juventus.

Pese a la búsqueda activa, la Juventus no descarta por completo a Igor Tudor. El técnico croata, que tomó las riendas del equipo a mitad de temporada y logró el objetivo de clasificar para la Champions League, tiene previsto continuar en el cargo al menos hasta la disputa del Mundial de Clubes a mediados de junio-julio, según lo estipula su contrato. Tudor ha logrado ganarse el respeto en la Continassa y su permanencia, aunque sea temporal, asegura una necesaria continuidad en un período de transición para el club.

De esta manera, la Juventus, afectada por las importantes negativas de Conte y Gasperini y concentrada en renovar su plana mayor, se apoya por ahora en Tudor, pero sin dejar de explorar el mercado. En los próximos días, la directiva deberá resolver la incógnita y decidir si apuesta por Pioli, un técnico con experiencia y probada capacidad, o si prefiere arriesgarse con un nombre nuevo, que pueda inyectar la ambición y el espíritu de revancha que necesita un club que no puede permitirse más pasos en falso.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post