La maquinaria de fichajes del Liverpool se pone en marcha bajo la dirección de Arne Slot. Tras la exitosa remodelación del centro del campo de Jürgen Klopp en 2023, con las llegadas de Alexis Mac Allister, Dominik Szoboszlai, Ryan Gravenberch y Wataru Endo, parecía que los Reds habían cubierto sus necesidades en esa zona. Sin embargo, la ventana de transferencias actual revela una búsqueda específica: un pivote defensivo, un `número seis` puro, para complementar las opciones existentes.
El Objetivo Perdido: Martin Zubimendi
Recordemos que, hace no mucho, el Liverpool ya había puesto sus ojos en un talento de La Liga para esa posición: Martin Zubimendi, de la Real Sociedad. El internacional español, considerado uno de los mejores mediocentros del mundo por figuras como Luis de la Fuente, era el candidato ideal, un jugador con una inteligencia táctica, capacidad de distribución y solidez defensiva notables. Era, en esencia, el prototipo de mediocentro moderno que muchos clubes de élite deseaban.
Pero el destino quiso otra cosa. El fuerte arraigo de Zubimendi al club vasco, su negativa a forzar una salida y su alta cláusula de rescisión impidieron el traspaso a Anfield. Curiosamente, ahora parece encaminado al Arsenal por una cifra considerable, alrededor de £51 millones. Una cifra que, para el Liverpool, se consideró elevada en su momento, especialmente si el jugador no mostraba un entusiasmo desmedido por el movimiento.
Gravenberch y la Necesidad de Alternativas
Si bien Ryan Gravenberch tuvo una notable adaptación a un rol más retrasado la temporada pasada bajo la nueva dirección, mostrando una clara mejoría en estadísticas clave como toques por partido, precisión en el pase, recuperaciones de balón, tackles e intercepciones, y duelos ganados, también se evidenció cierto desgaste al final de la campaña. Pasó de ser un jugador de rotación a una pieza titular indiscutible en 37 partidos de la temporada 24/25, lo cual, lógicamente, conlleva una carga física importante. Esto subraya la lógica de buscar otra opción de calidad para competir por ese puesto o proporcionar una alternativa sólida y fresca.
El Nuevo Candidato: Marc Casado del Barcelona
Y aquí es donde entra en escena Marc Casado. Según reportes desde España, el joven mediocampista del FC Barcelona, de apenas 21 años y producto de la afamada cantera de La Masia, ha recibido ofertas formales de clubes importantes como Liverpool, Chelsea y Bayer Leverkusen. Su aparición destacada en el primer equipo culé durante el último año, combinada con su consolidación en el filial, ha llamado poderosamente la atención en el mercado.
La delicada situación financiera del Barcelona, sumada a un centro del campo con mucha competencia tras la irrupción de otros jóvenes talentos como Marc Bernal y la recuperación de jugadores clave, podría facilitar una salida. El club catalán necesita generar ingresos, y la venta de un activo joven y prometedor como Casado, valorado en una cifra cercana a los €40 millones (£35 millones), representa una oportunidad para equilibrar las cuentas.
¿Por Qué Casado? El Perfil `Tipo Zubimendi` más Asequible
Pero, ¿por qué Marc Casado, y por qué la inevitable comparación con Zubimendi? El joven catalán posee un conjunto de cualidades que encajan de manera sorprendente en el perfil de mediocentro defensivo moderno que el Liverpool busca. Destaca por su inteligencia táctica para leer el juego, una técnica pulida con el balón en los pies que le permite iniciar la jugada con precisión (su promedio de pases completados es excepcional, superando el 90%), y una notable capacidad para recuperar balones y ganar duelos en el centro del campo.
Aunque ha jugado ocasionalmente de lateral derecho o interior, su posición natural y donde más ha brillado, acumulando 100 partidos, es la de pivote defensivo, el `seis`. Su estilo, basado en la distribución precisa, la visión de juego (se ubica entre el top 10% de mediocentros en asistencias por 90 minutos en grandes ligas) y un posicionamiento defensivo sólido (top 9% en tackles por 90 minutos), guarda notables similitudes con el del jugador vasco. De hecho, podríamos decir que el Liverpool ve en Casado una versión más joven, aún por pulir pero con un potencial `increíble`, como lo describen algunos ojeadores, y sobre todo, mucho más asequible del talentoso Martin Zubimendi.
Mientras que Zubimendi, ya consolidado, internacional absoluto y campeón de Europa con España, cuesta alrededor de £51 millones, Casado está valorado en `solo` €40 millones (£35 millones). Una diferencia considerable que, para un club conocido por su astucia en el mercado como el Liverpool bajo la gestión de FSG, no pasa desapercibida. Parece que el club de Anfield prefiere apostar por el potencial a un precio razonable que pagar una prima por el rendimiento ya probado.
El Futuro del Centro del Campo Red
Tras no lograr convencer a Zubimendi para dejar el cálido nido de Anoeta, ¿quién diría que la respuesta podría estar en la propia cantera de un gigante con urgencias económicas como el Barcelona? A veces, el destino del mercado te quita algo caro y te ofrece una alternativa prometedora a precio de saldo… o casi. Casado tiene un margen de mejora enorme y la oportunidad de pulir sus habilidades en un entorno competitivo como la Premier League bajo la tutela de Slot.
Competiría directamente con Gravenberch por un puesto en el pivote, elevando el nivel y la profundidad de la plantilla. Aunque Martin Zubimendi era sin duda un fichaje de gran calibre, Marc Casado representa una apuesta inteligente por el futuro, con un potencial que podría, con el tiempo, alcanzar e incluso superar el nivel de su compatriota. El Liverpool, fiel a su estilo, podría estar a punto de encontrar a su `propio Zubimendi` donde menos se lo esperaba, una jugada maestra que solo el tiempo confirmará.