La pretemporada del AC Milan bajo la renovada batuta de Massimiliano Allegri ha comenzado con un aire de expectación y, cómo no, con la habitual dosis de sorpresas tácticas que solo el “Maestro” parece tener en su repertorio. Con los primeros amistosos de peso en el horizonte, los rossoneri están ajustando sus piezas en el lejano oriente, y lo que se vislumbra en el campo promete una temporada cargada de novedades.
El Retorno de Allegri y la Búsqueda de un Nuevo Equilibrio
Desde su reincorporación al banquillo milanista a finales de mayo, Massimiliano Allegri no ha perdido el tiempo. El técnico, conocido por su pragmatismo y su camaleónica capacidad para adaptar los esquemas a los jugadores disponibles —o a los que no están—, ha iniciado una fase de experimentación intensa durante la gira asiática. Singapur y Hong Kong no son solo paradas para encuentros de exhibición; son auténticos laboratorios donde se moldea el Milan que competirá por los grandes títulos.
El objetivo es claro: encontrar el equilibrio perfecto para competir al máximo nivel en la próxima temporada. Y si hay algo que Allegri ama, es probar límites, desafiar preconcepciones y, ocasionalmente, dejar a la prensa y a los aficionados rascándose la cabeza con sus decisiones. La primera “víctima”, o mejor dicho, el primer protagonista de estas audaces pruebas ha sido, inesperadamente, Rafael Leão.
Rafael Leão, ¿Un Nuevo “9”? La Apuesta Más Atrevida del Verano
Con la ausencia de delanteros puros en la concentración —Santiago Giménez disfruta de un merecido descanso tras su participación en la Gold Cup—, Allegri ha decidido mover ficha y situar a su estrella portuguesa en la posición de delantero centro. Sí, han leído bien. El eléctrico extremo, acostumbrado a desbordar por la banda izquierda y a sembrar el caos en las defensas rivales con su velocidad y regate, ha sido visto actuando como punta de lanza, tanto en fase defensiva como ofensiva.
¿Un golpe de genialidad que desbloquee una nueva dimensión en el juego de Leão o la audaz solución a una necesidad inmediata? Solo el tiempo (y algunos goles, esperemos) lo dirá. Pero la imagen de Leão fijando a los centrales rivales y abriendo espacios para sus compañeros es, cuanto menos, intrigante. Podría ser una solución temporal, o quizás, el inicio de una evolución en su ya de por sí impresionante carrera. Allegri no es ajeno a este tipo de transformaciones; de hecho, disfruta moldeando a sus jugadores para que se adapten a sus esquemas, por muy heterodoxos que parezcan.
El Rompecabezas Táctico: De la Solidez Defensiva a la Fluidez Ofensiva
Según los informes detallados de La Gazzetta dello Sport, la pizarra de Allegri en el entrenamiento previo al Arsenal reveló un esquema fascinante, capaz de mutar según la fase del juego, mostrando la habitual capacidad del técnico para la adaptación:
- En Fase Defensiva (5-4-1): Una línea de cinco atrás para asegurar solidez, con Fikayo Tomori, Malick Thiaw y Strahinja Pavlovic como los tres centrales. Los carrileros Alexis Saelemaekers (derecha) y Davide Bartesaghi (izquierda) se encargaban de cerrar las bandas. En el medio, Yunus Musah, Samuele Ricci, Ruben Loftus-Cheek y Christian Pulisic formaban una sólida línea de cuatro, con Leão en punta ejerciendo la primera presión sobre la salida del balón.
- En Fase Ofensiva (4-4-2): Aquí es donde la magia (y la flexibilidad) de Allegri entra en juego. Saelemaekers, de carrilero, se adelantaba para convertirse en un extremo puro o un mediocampista ofensivo por la derecha, generando amplitud. Esta maniobra permitía que el central Tomori se desplazara al lateral derecho, formando una línea de cuatro defensas. Musah, con su versatilidad, se movía hacia el centro del campo junto a Ricci, mientras Pulisic mantenía su posición en la izquierda. Arriba, Loftus-Cheek se unía a Leão, creando una dupla de ataque inusual pero potencialmente potente, sumando músculo y llegada al área.
Cuando Allegri decide que un central de garantías como Tomori puede ser lateral, sabes que la pretemporada es el laboratorio perfecto para las ideas más… creativas. Es un recordatorio de que en el fútbol moderno, las posiciones son cada vez más fluidas, y la capacidad de los jugadores para adaptarse a múltiples roles es un tesoro inestimable para cualquier técnico.
Nuevas Caras y Ausencias Notables que Marcan la Pauta
La gira también sirve para integrar a las nuevas incorporaciones. Nombres como Samuele Ricci, Luka Modric y Pietro Terracciano ya están trabajando bajo las órdenes de Allegri, aportando savia nueva y experiencia al equipo. La presencia de Modric, en particular, promete aportar una dosis extra de visión de juego y calidad al centro del campo que podría ser decisiva.
Sin embargo, la expedición no cuenta con todos sus efectivos. Jugadores clave como Emerson Royal, Yacine Adli e Ismael Bennacer no han viajado a Asia por diversas razones. Además, Alex Jiménez y Youssouf Fofana, aunque presentes, están realizando trabajo individualizado para ponerse a tono. Estas ausencias, lejos de ser un problema, han abierto la puerta a estos experimentos tácticos, permitiendo a Allegri evaluar la profundidad y versatilidad de su plantilla en situaciones de necesidad.
El Camino Hacia la Temporada 2025-26: Pruebas y Expectativas
Los encuentros contra el Arsenal en Singapur y el Liverpool en Hong Kong son solo los primeros pasos de un camino largo y exigente. Más allá del resultado, estos partidos son vitales para afinar la química del equipo, probar los sistemas bajo presión y que los jugadores asimilen las exigencias del “nuevo” Allegri. Cada minuto en el campo es una oportunidad para que el técnico recopile datos y decida qué piezas encajan mejor en su rompecabezas táctico.
El Milan se presenta ante una temporada llena de desafíos, tanto en la Serie A como en Europa. Las pruebas de Allegri con Leão como “9” y las mutaciones tácticas en defensa y ataque son una clara señal de que el técnico no se conformará con lo establecido. ¿Será esta flexibilidad la clave del éxito para el Milan? Solo el tiempo lo revelará, pero la pretemporada ya nos ha dejado claro que el espectáculo táctico de Allegri está de vuelta, y viene con algunas sorpresas bajo el brazo.