La Polémica Arbitral Calienta la Previa de la Final de Copa entre Árbitros y Real Madrid

El fútbol español vivió uno de sus días más inusuales antes de una final de Copa del Rey. Lo que se anticipaba como una previa relativamente tranquila, a pesar de tratarse de un Clásico, escaló hasta convertirse en 12 horas de máxima intensidad y eventos sin precedentes. Desde las quejas de los árbitros en una rueda de prensa histórica hasta un notable desplante del club blanco y rumores de no jugar desmentidos al final del día. Mientras tanto, el Barcelona observó la situación.

Cronología de una Previa Marcada por la Tensión

Aunque la explosión ocurrió recientemente, el conflicto entre árbitros y Real Madrid tiene raíces más profundas. Sin embargo, la respuesta pública de los árbitros escaló la situación. De Burgos Bengoetxea, árbitro principal de la final, y González Fuertes, a cargo del VAR, protagonizaron una rueda de prensa memorable para dejar clara la postura del colectivo arbitral español. Acusaron directamente a Real Madrid TV y sus vídeos de crítica a los árbitros antes y después de cada partido del equipo blanco. De Burgos, visiblemente emocionado, comentó la dificultad personal: “Es jodido que le digan a tu hijo que su padre es un ladrón”.

Ambos árbitros salieron en defensa del presidente del CTA, Medina Cantalejo. González Fuertes fue aún más contundente, adelantando la posibilidad de tomar medidas futuras, llegando incluso a mencionar una potencial huelga si la tensión no disminuye. Respecto a los vídeos, González Fuertes señaló sus “consecuencias” en las redes sociales, mencionando “insultos y amenazas sin ningún control, ni de las instituciones”.

La Contundente Respuesta del Real Madrid

Poco después de la rueda de prensa arbitral, el Real Madrid respondió tajantemente a través de un comunicado, calificando las declaraciones de los árbitros como “inadmisibles”. El club fue más allá, afirmando que estas palabras, “realizadas de manera premeditada 24 horas antes contra uno de los participantes de la final, demuestran, una vez más, una clara y manifiesta animadversión y hostilidad de estos árbitros contra el Real Madrid”. El comunicado concluía exigiendo una respuesta del estamento arbitral bajo amenaza de consecuencias.

Tras su comunicado, surgió la noticia de que el Real Madrid había solicitado un cambio de árbitros, una petición que, como se esperaba, no fue concedida. La reacción inmediata del club blanco fue un acto de protesta: no acudieron ni al entrenamiento programado en La Cartuja ni a la rueda de prensa oficial del día anterior, a la que debían asistir Carlo Ancelotti y Luka Modric. Aunque se especuló con la posibilidad de no jugar la final, el Real Madrid desmintió rápidamente estos rumores con un segundo comunicado esa noche: “El Real Madrid C. F. comunica que nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de hoy”.

El Barcelona, Testigo Distanciado

Mientras tanto, en el otro lado, el Barcelona se mantuvo al margen observando el desarrollo de los acontecimientos. Con la certeza de que el partido seguiría adelante, solo el entrenador Hansi Flick y el jugador Ronald Araujo hicieron breves comentarios sobre la situación en la rueda de prensa a la que sí asistió el club azulgrana. Flick fue claro en su mensaje: “Hay que cuidar a los árbitros. No se pueden no respetar. Todos; clubes, jugadores, entrenadores…”, declaró el técnico alemán. Por su parte, el central uruguayo fue más conciso: “Ser árbitro es una profesión muy difícil”, comentó Araujo.

En cualquier caso, las horas previas a esta final de Copa ya forman parte de la historia por la inusual tensión y polémica entre el colectivo arbitral y el Real Madrid.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post