El fútbol, ese deporte que tan a menudo nos regala historias de altibajos, de glorias pasadas y de futuros inciertos, ha encontrado un nuevo capítulo fascinante en el Manchester United. Después de temporadas que harían a Sir Alex Ferguson removerse en su asiento —o, al menos, fruncir el ceño con su particular estilo escocés—, la campaña 2024/25 dejó a los Red Devils en un desolador 15º puesto. Un resultado que no solo dolía, sino que exigía una revolución.
Con la llegada de Ruben Amorim al timón y una inversión de 200 millones de libras, las expectativas para la 2025/26 eran, como siempre en Old Trafford, altísimas. Se ficharon talentos como Bryan Mbeumo por 71 millones, y jóvenes promesas como Amad Diallo seguían mostrando destellos. Sin embargo, la historia más resonante no es la de un nuevo fichaje rutilante, sino la de un jugador que ha pasado de ser una «gran preocupación» a la indiscutible estrella de la temporada: Matthijs de Ligt.
De «Gran Preocupación» a Eje Central: La Crítica de Scholes
Cuando Matthijs de Ligt aterrizó en Mánchester, lo hizo con el aura de un central de élite, un líder nato proveniente de las grandes ligas europeas. No obstante, su primera temporada en el Teatro de los Sueños fue, para decirlo suavemente, discreta. Su rendimiento estuvo lejos de justificar la inversión y las esperanzas depositadas en él, lo que provocó una ola de críticas, algunas de ellas, de voces autorizadas.
«Su falta de forma era una gran preocupación», sentenció Paul Scholes, leyenda del club y un crítico con ojo clínico, en su momento. Era una declaración que resonaba con la frustración de muchos aficionados que veían en De Ligt a un talento desdibujado, un gigante de papel en un equipo que se desmoronaba.
En el fútbol moderno, donde la presión y el escrutinio son constantes, es fácil hundirse bajo el peso de tales comentarios. La ironía del destino quiso que este defensor, señalado por su impacto insuficiente, se convertiría en el catalizador de la renacimiento defensivo del United. ¿Cómo lo hizo?
La Metamorfosis bajo la Batuta de Amorim
La respuesta reside, en parte, en la visión de Ruben Amorim. El técnico portugués, conocido por su audacia táctica y su capacidad para revitalizar plantillas, no dudó en confiar en De Ligt. Mientras otros jugadores eran transferidos para hacer espacio a los nuevos fichajes, el neerlandés permaneció, una señal clara de la fe que Amorim tenía en su potencial. El sistema 3-4-2-1 del nuevo míster, flexible y exigente, parecía ser el entorno perfecto para que De Ligt desplegara sus alas.
Y vaya si las ha desplegado. La temporada 2025/26 ha sido un punto de inflexión para el defensor de 26 años. Ha participado en los siete partidos de liga hasta la fecha, jugando cada minuto y siendo una pieza fundamental en la solidez defensiva del equipo, incluyendo una portería a cero contra el Sunderland. Su presencia en el campo es ahora sinónimo de orden y autoridad.
Estadísticas que Cuentan una Historia de Éxito (Premier League 2025/26)
Matthijs De Ligt – Estadísticas de PL (2025/26) | |
---|---|
Estadísticas (por 90 minutos) | Cifra |
Partidos jugados | 7 |
Minutos jugados | 630 |
Precisión de pases | 88% |
Duelos ganados | 6.2 |
Duelos aéreos ganados | 3.6 |
Intercepciones realizadas | 1.2 |
Éxito en regates | 50% |
Entradas ganadas | 2.2 |
Estadísticas vía FotMob |
Sus números son tan impresionantes como su presencia en el campo. De Ligt está ganando un promedio de 6.2 duelos por cada 90 minutos, una cifra que lo coloca entre el 16% superior de todos los jugadores de la Premier League. Es un muro infranqueable. Además, su dominio aéreo es notable, con 3.6 duelos aéreos ganados por 90, y su capacidad de lectura del juego se refleja en sus 1.2 intercepciones por partido.
Pero no solo es un destructor. Con el balón en los pies, De Ligt es un arquitecto. Ha completado un asombroso 88% de sus pases, demostrando ser un defensor completo, capaz de iniciar el juego desde atrás con precisión y calma. La «preocupación» de Scholes se ha transformado en la tranquilidad de Amorim, que ahora tiene en su defensa a un futbolista que no solo recupera, sino que distribuye con la elegancia de un mediocampista.
Un Futuro Brillante para el United y su Estrella
Aunque Bryan Mbeumo ha marcado dos goles y dado una asistencia en sus primeros ocho partidos, y Amad Diallo sigue siendo un generador de caos para las defensas rivales —tercero en el equipo en oportunidades creadas, a pesar de no registrar goles ni asistencias—, la narrativa de Matthijs de Ligt es única. Es la historia de la resiliencia, de un talento que se negó a ser definido por una temporada difícil, y que encontró en un nuevo esquema y la confianza de su entrenador la chispa para reencender su carrera.
Su actuación estelar lo ha convertido, sin duda alguna, en el Jugador de la Temporada del Manchester United hasta la fecha. Es el primer nombre en la hoja del equipo y el ancla que el United tanto necesitaba. Su renacimiento no solo es un triunfo personal, sino un símbolo de la nueva era que Amorim busca construir en Old Trafford: una era de solidez, de jugadores que rinden a su máximo potencial y, quizás, de un retorno a la gloria que los aficionados anhelan desde hace más de una década.
La historia de Matthijs de Ligt nos recuerda que en el fútbol, como en la vida, las segundas oportunidades son cruciales y que, a veces, la mayor ironía es ver cómo una «gran preocupación» se convierte en el pilar inquebrantable de un gigante en busca de su corona.