La situación del estadio de San Siro parece una historia interminable. La relación entre el Inter y el Milan y el futuro del emblemático recinto sigue generando giros inesperados, con la presentación de nuevos recursos ante las autoridades competentes.
Recientemente, Luigi Corbani, presidente del Comité `Sì Meazza`, ha presentado una denuncia formal ante el Tribunal de Cuentas (Corte dei Conti). El objetivo es impugnar la posible venta del estadio, propiedad del Ayuntamiento de Milán, a los clubes Inter y Milan.
El Estadio es Inalienable:
Según los detalles expuestos por la asociación, el estadio es considerado “inalienable”. Argumentan que se trata de una obra de propiedad pública de un autor ya fallecido y con más de setenta años de antigüedad, lo que le confiere protección. De hecho, señalan que desde enero de 2025, el estadio Meazza está bajo un vínculo de protección cultural, lo que legalmente impediría su demolición.
Además, el comité afirma que no existe constancia de ninguna resolución formal del Consejo Comunal que haya aprobado la venta del estadio y del terreno, la demolición del Meazza, la construcción de una nueva instalación en el área del Parco dei Capitani, ni la aceptación de la propuesta presentada por las dos sociedades anónimas.
Recurso Adicional ante el TAR:
Pero las acciones legales no se limitan a la denuncia ante la Corte dei Conti. El proceso ha escalado con la presentación de un recurso ante el Tribunal Administrativo Regional (TAR). Carlo Trotta, uno de los fundadores del Comité `Sì Meazza`, explicó en una entrevista que la propuesta de Inter y Milan de derribar San Siro para construir un estadio nuevo, financiada con la urbanización de las áreas verdes circundantes, es vista como una vasta operación inmobiliaria.
Según Trotta, el único fin de esta operación sería sanear los balances económicos de los clubes, sin aportar beneficios ambientales, económicos o urbanísticos significativos para la ciudad o el mundo del fútbol. Insiste en que no hay una razón de peso para demoler el Meazza, salvo el interés especulativo en los terrenos aledaños.
Como resultado, Luigi Corbani presentó el recurso ante la Corte dei Conti, y el 6 de mayo, el Comité oficializó también el nuevo recurso ante el TAR.
¿Cuál es la solución propuesta por el comité? Proponen lanzar un concurso internacional para la reestructuración y gestión futura del estadio. Consideran que el Meazza puede ser económicamente sostenible, independientemente de si uno o ambos equipos lo utilizan, siempre y cuando sea modernizado y mejorado. Esto implicaría un uso polivalente a lo largo del año (para deportes y espectáculos) y una mejora en los servicios y la comodidad para el público.
El comité concluye cuestionando dónde se encuentra realmente el interés público en demoler un estadio con historia para construir uno nuevo, urbanizando aún más la zona con nuevos edificios, lo que implicaría un mayor consumo de suelo y la pérdida de espacios verdes vitales.