El mercado de fichajes de verano es, para el Tottenham Hotspur, una montaña rusa emocional digna de un parque temático. Entre incorporaciones astutas y oportunidades perdidas, el club londinense ha demostrado una particular tenacidad en su búsqueda de un mediocentro ofensivo. Una pieza clave que, según parece, podría definir el rumbo del proyecto de Thomas Frank en su debut en la Premier League.
A pesar de haber asegurado talentos como Mohammed Kudus, João Palhinha y Mathys Tel, el eslabón perdido en la creatividad del mediocampo sigue siendo una prioridad ineludible. La enfermería, con James Maddison y Dejan Kulusevski fuera de juego hasta 2026, ha intensificado esta urgencia, dejando un vacío que clama por una inyección de talento.
De Oportunidades Perdidas a la Persistencia Estratégica
Los Spurs no han dudado en explorar múltiples avenidas. Jugadores de la talla de Morgan Gibbs-White y Eberechi Eze estuvieron en el radar, pero las negociaciones no fructificaron. Especialmente amarga fue la situación de Eze, quien curiosamente terminó en las filas del acérrimo rival, el Arsenal, añadiendo un matiz de ironía a la ya complicada búsqueda.
Más recientemente, la atención se desvió hacia Italia. Nico Paz, la prometedora estrella del Como de la Serie A, se convirtió en el centro de un ambicioso, aunque finalmente fallido, intento de los Spurs. Una oferta de 61 millones de libras esterlinas por el joven de 20 años fue rechazada categóricamente por el club italiano, dejando claro que algunos talentos, por muy brillantes que sean, aún no están listos para abandonar su nido europeo.

Morgan Rogers: El Nuevo Objetivo y el Desafío de los £100M
Lejos de desanimarse, la directiva del Tottenham ha redirigido su brújula, y el nuevo punto cardinal es el Villa Park. Según Football Insider, los Spurs han iniciado conversaciones con el Aston Villa por Morgan Rogers. Las primeras señales son positivas, lo cual es, en el siempre complejo mundo de los fichajes, una noticia alentadora a la par que cautelosa.
Rogers, internacional inglés, es una pieza fundamental para Unai Emery en el Aston Villa, y su club no tiene la menor intención de desprenderse de él. Su valoración asciende a la friolera de 100 millones de libras esterlinas. No obstante, las reglas de sostenibilidad y rentabilidad (PSR) de la Premier League podrían forzar a los Villanos a reconsiderar su postura si llega una oferta suficientemente “tentadora”. Una situación que coloca al Tottenham en una posición estratégica, donde la paciencia y una chequera bien abastecida podrían jugar un papel decisivo.

¿Por qué Rogers Supera a Paz? La Batalla de las Estadísticas
Aunque Nico Paz, con sus seis goles y ocho asistencias para el Como en la campaña 2024/25, y un espectacular inicio de la nueva temporada (gol de tiro libre y asistencia contra la Lazio), demostró ser un talento en ascenso, la experiencia y las cifras de Morgan Rogers lo posicionan como un activo de mayor impacto inmediato para el fútbol inglés.
Lee Hendrie lo ha calificado de “fenomenal”, y un análisis comparativo de sus estadísticas de la temporada 2024/25 revela por qué Rogers podría ser una inversión más segura y fructífera para el Tottenham. El inglés no solo jugó más partidos (37 frente a 35 de Paz), sino que también superó al argentino en métricas clave:
Comparativa de Rendimiento: Morgan Rogers vs. Nico Paz (Temporada 2024/25)
Estadísticas (por 90 minutos) | ||
---|---|---|
Estadística | Rogers | Paz |
Partidos jugados | 37 | 35 |
Goles y asistencias | 18 | 14 |
Precisión de tiros a puerta | 36% | 33% |
Pases al último tercio | 1.6 | 1.2 |
Pases clave | 1.9 | 1.8 |
Conducciones progresivas | 3.3 | 2.5 |
Conducciones al área rival | 1.1 | 0.5 |
Pases en profundidad completados | 0.7 | 0.5 |
Faltas recibidas | 1.5 | 1.1 |
Estadísticas vía FBref |
Como se observa, Rogers no solo contribuyó con más goles y asistencias combinados, sino que también mostró una mayor precisión en sus disparos. Su capacidad para penetrar el último tercio del campo y generar pases clave es superior, destacando su rol como un verdadero generador de juego.
Además, la habilidad de Rogers para llevar el balón a zonas de peligro es evidente en sus métricas de conducciones. Con más conducciones progresivas y al área rival, el inglés no solo inicia jugadas, sino que las culmina, sea con un remate a puerta o con un pase decisivo a un compañero. Esta combinación de creación y finalización lo convierte en un objetivo más completo y de menor riesgo para un equipo que necesita resultados inmediatos en una liga tan exigente como la Premier League.

“La búsqueda de un mediocentro ofensivo por parte del Tottenham no es una mera formalidad de mercado, sino una necesidad táctica imperante. Con el reloj del mercado de fichajes corriendo, la adquisición de un jugador con la experiencia y las credenciales de Morgan Rogers podría ser el movimiento que defina la ambición del club bajo la dirección de Thomas Frank. No es solo un fichaje, es una declaración de intenciones.”
Si el Tottenham consigue cerrar este ambicioso traspaso, no solo añadiría una calidad incuestionable a su ataque, sino que también consolidaría el proyecto de Thomas Frank con una pieza que ya ha demostrado su valía en el más alto nivel del fútbol inglés. La cuenta atrás ha comenzado, y el destino de Morgan Rogers, y quizás el del Tottenham, está en juego.