La Vuelta del Hijo Pródigo: Benfica Ofrece 20 Millones por João Félix, Chelsea Pide 60

En el siempre efervescente mercado de fichajes, el Benfica parece haber activado la “Operación Retorno”, un movimiento que busca traer de vuelta a casa a uno de sus talentos más brillantes de los últimos años: João Félix. Seis años después de su mediática salida rumbo al Atlético de Madrid, las águilas han formalizado una propuesta al Chelsea, club donde actualmente milita el delantero portugués.

La estrategia del club lisboeta va más allá de la simple nostalgia. Según fuentes cercanas a la negociación, la dirección deportiva del Benfica sueña con crear una dupla ofensiva de gran potencial, imaginando a João Félix compartiendo césped con otro nombre que suena con fuerza para reforzar al equipo: Thiago Almada. La visión es que, a pesar de sus estilos diferentes, ambos jugadores podrían complementarse tácticamente y aportar una chispa creativa fundamental al esquema del entrenador Bruno Lage.

El Primer Obstáculo: Una Distancia Económica Considerabl

Como es habitual en este tipo de operaciones de alto perfil, el principal escollo reside en la valoración económica del futbolista. El Benfica ha puesto sobre la mesa del Chelsea una oferta concreta, valorada en 20 millones de euros. Sin embargo, hay un detalle crucial: esta propuesta es por la mitad de los derechos económicos del jugador, es decir, por un 50% de su pase.

La respuesta desde Stamford Bridge no se ha hecho esperar, y parece que en las oficinas del Chelsea manejan cifras muy distintas. Los `Blues` tasan a João Félix en 60 millones de euros. Entendemos que esta valoración se refiere al 100% de su pase, pero incluso así, la diferencia con la oferta benfiquista es abismal. Presentar una oferta de 20 millones por la mitad cuando el otro club pide 60 por el total es, cuanto menos, una forma audaz de empezar una negociación, casi como pedir descuento en una subasta.

Desde el lado portugués, se argumenta que la tasación de 60 millones es excesiva, especialmente teniendo en cuenta el rendimiento reciente del jugador. Se menciona su período de cesión en el AC Milan (según la información disponible), donde, si bien mostró destellos de su calidad, no logró establecerse como la gran figura esperada, al menos no lo suficiente como para justificar una cifra tan elevada. El Benfica insiste en que el valor real del jugador en el mercado actual debería estar “más cerca” de sus 20 millones propuestos. Un “acercamiento” de 40 millones de euros, por la mitad del pase, no parece precisamente una corta distancia, pero en el fútbol todo es posible.

El Deseo del Jugador y su Situación Actual

Un factor que podría inclinar la balanza a favor del Benfica es la postura del propio jugador. João Félix, a sus 25 años, ha manifestado públicamente en más de una ocasión su cariño por el club lisboeta y su deseo de regresar algún día. Aunque no especificó cuándo, esa declaración añade un componente emocional a la negociación que, si bien no mueve millones directamente, sí puede influir en la voluntad del jugador y, por ende, ejercer cierta presión indirecta sobre el Chelsea.

Actualmente, la situación de João Félix en Londres es clara: no entra en los planes inmediatos del nuevo entrenador, Enzo Maresca. El delantero portugués entrena en las instalaciones del club en Surrey, pero lo hace junto a otros futbolistas que tampoco cuentan para el proyecto de la próxima temporada. Esta situación, incómoda para un jugador de su calidad y potencial, refuerza la necesidad del Chelsea de encontrarle una salida, lo que podría abrir una puerta a la negociación, siempre y cuando las diferencias económicas logren limarse.

La “Operación Retorno” está en marcha. El Benfica quiere a João Félix de vuelta, el jugador parece receptivo a la idea, pero entre ellos se interpone el Chelsea con una valoración que multiplica por tres (y algo más, si consideramos que la oferta es por el 50%) lo que el club luso está dispuesto a pagar. La saga continúa, y solo el tiempo dirá si el reencuentro se materializa o si el “hijo pródigo” deberá esperar otra oportunidad para vestir de nuevo la camiseta encarnada.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post