LFP lanza licitación para su propio canal de Ligue 1 (2025-26)

Mientras el fútbol francés deja atrás las repercusiones del fallido acuerdo de transmisión con la cadena británica DAZN, la Ligue de Football Professionnel (LFP) ha decidido seguir adelante con los planes para establecer su propio canal para la temporada 2025-2026.

Según un informe de L`Équipe, el lunes se abrió un proceso de licitación para la producción de esta nueva cadena interna, cuyo lanzamiento está previsto para el 15 de agosto, día de inicio de la nueva campaña.

Al no haber asegurado un socio de transmisión nacional para la próxima temporada, el canal propio de la LFP actúa como un plan de contingencia. Sin embargo, la liga sigue abierta a colaboraciones con entidades mediáticas establecidas como Canal+, beIN Sports, Amazon Prime Video, Disney+, o incluso DAZN, siempre que el acuerdo ofrezca ingresos mínimos garantizados.

El mes pasado, la cadena DAZN, que tenía los derechos esta temporada, llegó a un acuerdo con la LFP para poner fin a su contrato de Ligue 1. La cadena británica tenía un acuerdo para mostrar ocho de los nueve partidos de la Ligue 1 por una tarifa anual de 375 millones de euros.

Un portavoz de DAZN comentó a L`Équipe a finales de abril: “Venir a Francia, perder dinero y luego parar después de un año no tiene mucho sentido. Estamos convencidos de que, en el contexto del proyecto del canal de la Ligue 1, podemos aportar mucho valor añadido”. Si DAZN se asocia con el canal de la LFP, esta última renunciaría a una tarifa de 100 millones de euros por la ruptura del contrato.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post