Liga Portugal en el Festival da Comida Continente: Un Partido Fuera de la Cancha

La Liga Portugal dio un paso inesperado… ¿o quizás no tanto? Estuvo presente en la séptima edición del Festival da Comida Continente, un evento que tuvo lugar el pasado fin de semana en el vibrante Parque da Cidade de Oporto. Un escenario poco habitual para los uniformes de fútbol, más dado a los delantales y las sartenes, pero con una misión clara: acercar el fútbol a la gente.

Este movimiento subraya una estrategia que va más allá de los 90 minutos en el césped. Se trata de demostrar que la pasión por el deporte rey se vive y se siente también fuera de los estadios, en espacios de convivencia y disfrute familiar. Y qué mejor lugar que un festival dedicado a la buena comida y al entretenimiento para lograrlo.

Esta particular participación se enmarca dentro de la sólida y extensa colaboración que mantiene la Liga Portugal con Continente, una cadena de supermercados. Es una alianza que se traduce en diversas iniciativas a lo largo de la temporada, siendo una de las más populares el generoso descuento del 50% en entradas para partidos de competiciones profesionales al utilizar la Tarjeta Continente. Una forma, ingeniosa si se quiere, de incentivar tanto la asistencia a los partidos como la fidelidad en la compra.

Pero la representación no se limitó a la estructura principal de la Liga. La Fundación del Fútbol y la Liga Portugal Business School también tuvieron su espacio en Oporto, destacando el compromiso del sector con aspectos fundamentales como el desarrollo social, la educación y la formación. Los asistentes al festival pudieron, de paso, conocer de cerca las capacidades y proyectos que se gestan en el Liga Portugal LAB.

Fueron dos días de ambiente distendido, familiar y, sí, inesperadamente futbolístico en medio de un festín gastronómico y musical. Un recordatorio efectivo y con sabor (literalmente) de que el fútbol es un fenómeno cultural y social que se comparte, se siente y se disfruta… a veces, incluso, con un tenedor en la mano y muy lejos de las míticas “cuatro líneas”. Demostrando que la pelota también rueda en festivales.

+1. Álvaro Montenegro+.jpg

By Álvaro Montenegro

Álvaro Montenegro, residente en la bulliciosa Barcelona, ha dedicado su vida al periodismo deportivo. Desde su infancia, su pasión por el fútbol y el baloncesto se convirtió en su profesión. Después de graduarse en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Barcelona, Álvaro comenzó a escribir para publicaciones deportivas locales. Hoy es conocido por sus profundos análisis sobre La Liga y sus precisos pronósticos de partidos. Presta especial atención a las estadísticas y al análisis de estrategias de juego. En su tiempo libre, Montenegro conduce un popular podcast sobre apuestas deportivas, donde comparte información privilegiada y observaciones profesionales.

Related Post