Ligas europeas se oponen a propuesta de Liga Unificada: “No solicitada”

La Asociación de Ligas Europeas ha expresado su firme oposición a la Liga Unificada, una nueva competición propuesta por A22 Sports Management. Esta iniciativa surge tres años después del fracasado proyecto de la Superliga Europea.

A principios de esta semana, A22 Sports Management anunció que ha solicitado el reconocimiento oficial de la FIFA y la UEFA para establecer una nueva competición europea. Esta involucraría a 96 equipos de hasta 55 países diferentes compitiendo en un sistema de múltiples niveles.

Tras una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en diciembre de 2023, ahora se permite establecer competiciones donde la clasificación sea meritocrática e inclusiva, y que cumplan con los calendarios existentes. Esto significa que legalmente, la Liga Unificada tiene derecho a presentar sus ideas.

Sin embargo, la Asociación de Ligas Europeas, que representa a más de 1130 clubes de 29 ligas en 33 países diferentes, incluyendo Serie A, B y C en Italia, así como la Premier League, Bundesliga y Ligue 1, se ha opuesto firmemente a la introducción de otra nueva competición europea.

Ligas europeas rechazan Liga Unificada

En un comunicado emitido el jueves, las Ligas Europeas negaron haber sido consultadas sobre las propuestas de la Liga Unificada. También solicitaron, junto con FIFPRO Europa, que no se tome ninguna decisión sobre la Liga Unificada hasta que haya un “acuerdo formal” de las ligas nacionales y los sindicatos de jugadores.

“Las Ligas Europeas toman nota del anuncio de A22 esta semana y rechazan cualquier sugerencia de que se haya realizado una consulta con nuestra organización”, afirmó el comunicado. “Las ligas reafirman su compromiso con la estructura actual del fútbol profesional, en la que los clubes se clasifican para las competiciones de clubes de la UEFA a través de sus actuaciones anuales en las ligas domésticas.”

El comunicado continúa: “El modelo de competición de A22, que no ha sido solicitado ni justificado, aumentaría el número de partidos internacionales en un calendario ya congestionado. Reducir el número de clubes nacionales en las competiciones de liga para crear más espacio para partidos internacionales nunca será una opción para la Asociación de Ligas Europeas y sus miembros.”

Las Ligas Europeas y FIFPRO Europa han solicitado a la Comisión Europea que garantice que no se pueda tomar ninguna decisión sobre el Calendario Internacional de Partidos sin el acuerdo formal de las ligas nacionales y los sindicatos de jugadores. Se comprometen a seguir trabajando con todas las partes interesadas para mantener un equilibrio complementario y sostenible entre el fútbol nacional e internacional.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post