Lippi: “Juventus, es hermoso ser antipáticos. Lo de Baggio fue una tontería”

Marcello Lippi, ex entrenador de la Selección Italiana campeona del Mundo en 2006 y de la Juventus, ganadora de 5 Ligas y una Champions League durante sus dos etapas (1994-1999 y 2001-2004), en una entrevista con Maurizio Crosetti para el diario Repubblica, habló sobre el club bianconero y otros temas.

Sobre su primer título de Liga con la Juventus, de hace casi 30 años, comentó: “Éramos la modernidad. Creo que aquel equipo representaba muy bien mi idea de fútbol: agresivo en todas las zonas del campo, organizado pero sin la obsesión por la táctica que existe hoy en día. Tenía jugadores dispuestos al sacrificio. Lo más difícil es entender a las personas, lo que tienen dentro, y luego entrenarlas mentalmente. La forma de jugar se entiende rápidamente”.

Sobre la relación especial entre Lippi y la Juventus, explicó: “¿Qué tiene de especial? La historia y la competencia de la gente que trabaja allí. La diferencia se nota cuando estás dentro. La Juventus no es solo el equipo más amado, también es el más odiado, es antipático porque ha ganado mucho. Y yo digo que es hermoso ser antipáticos. ¿El Scudetto? No me sorprendería que la Juve volviera a estar en la pelea”.

Al preguntarle por el mejor jugador, respondió: “Mmmm, ¿cómo elijo? Si digo Del Piero, no puedo no pensar en Zidane, y si digo Zidane, no puedo no pensar en Del Piero… Y luego Vialli, a quien echo mucho de menos: generoso, irónico, muy inteligente, un fuera de serie y un bromista. Pero también Conte, que era mi punto de referencia. Y Pirlo, Nedved, Totti, Gattuso, Gigi… Y Roberto Baggio, por supuesto: uno de los más grandes de la historia”.

Sobre los rumores de mala relación con Roberto Baggio, aclaró: “Se ha exagerado mucho sobre este tema: una tontería. ¿Los jugadores más fuertes que no he entrenado? Maradona, Messi y Van Basten, diría. Aunque el más grande que he visto, aunque solo por televisión, fue Pelé”.

Reflexionando sobre el tiempo pasado desde el Mundial de 2006, dijo: “Los que nacieron en 2006, el año de Berlín, pronto harán el examen de Selectividad… Espero que las nuevas generaciones vean de vez en cuando partidos de nuestro Mundial en YouTube. Haber hecho feliz a tanta gente es la mayor satisfacción de mi carrera. Entrenar a la selección italiana es como ser el Presidente de la República: eres de todos. Y sé que nunca nos olvidarán”.

Finalmente, sobre la nostalgia por el fútbol, concluyó: “Dejé de entrenar hace cinco años y sinceramente no echo de menos el banquillo. ¿Qué hacía en 1982, la noche del Bernabéu? Miraba y aprendía. Aquel equipo tan agresivo y perfecto fue uno de mis modelos absolutos”.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post