La temporada actual del Atlético de Madrid, que comenzó con grandes expectativas entre la afición, no ha cumplido las metas esperadas. A estas alturas de abril, el equipo dirigido por Simeone ya no tiene opciones reales de competir por títulos importantes, dejando como única posibilidad de renombre el Mundial de Clubes. Ante este panorama, la dirección deportiva del club madrileño ha comenzado a moverse activamente para identificar y corregir las deficiencias de la plantilla, con el objetivo de elevar el nivel competitivo del equipo de cara a la temporada 2024/2025. En el Metropolitano tienen claro que para poder incorporar nuevos jugadores, es indispensable realizar ventas. No habrá llegadas significativas sin las correspondientes salidas.
Álex Baena, el principal anhelo rojiblanco
Álex Baena, el talentoso centrocampista de 23 años del Villarreal, figura como uno de los objetivos prioritarios del Atlético de Madrid para el próximo mercado de verano. Desde las oficinas del club consideran fundamental su incorporación para aportar calidad y creatividad al centro del campo. Baena tiene contrato con el `Submarino Amarillo` hasta 2028 y ha estado en la órbita atlética en varias ocasiones. Este verano, el Atlético intentará con todas sus fuerzas hacerse con uno de los mediocampistas más destacados de LaLiga. Su valor de mercado se estima en 50 millones de euros, cifra que el Villarreal podría solicitar, aunque su cláusula de rescisión es de 60 millones, cantidad a la que se remite el club castellonense.
Actualmente, el conjunto rojiblanco ve complicado alcanzar las cifras cercanas a los 50 millones de euros, pero explora alternativas para facilitar la operación. Una vía plausible sería incluir a un jugador en la negociación para reducir el coste del traspaso. El futbolista que encaja en esta posibilidad es Rodrigo Riquelme. Gusta en el Villarreal y, aunque no ha logrado consolidarse como titular indiscutible con Simeone, posee cualidades interesantes que, a sus 25 años, aún pueden desarrollarse: buena técnica y manejo de balón.
Otro futbolista que despierta gran interés en la dirección deportiva encabezada por Carlos Bucero es Cristian `Cuti` Romero. Desde hace semanas, el Atlético de Madrid ha manifestado un considerable interés por el central argentino del Tottenham, y ya se han iniciado los contactos entre ambas partes. Fortalecer la defensa, una de las líneas más vulnerables del equipo en la pasada campaña, es una prioridad absoluta. Sin embargo, lograr la salida de Romero del club londinense se presenta como una tarea ardua. Su valor de mercado es de 55 millones de euros y Daniel Levy, presidente de los `Spurs`, es conocido por ser un negociador particularmente difícil y exigente.
Ángel Correa, en la rampa de salida
El delantero argentino, un jugador histórico para el Atlético de Madrid con 461 partidos disputados (el sexto con más encuentros en la historia del club), parece decidido a poner fin a su etapa como rojiblanco. Las llegadas de jugadores como Julián Álvarez y Alexander Sorloth lo han relegado a un papel secundario, y a sus 30 años, cuenta con propuestas de varios clubes tanto en Sudamérica como en Europa.
Para Diego Simeone, Correa siempre ha sido un recurso valioso desde el banquillo, actuando como revulsivo en numerosos partidos y siendo una pieza importante en los éxitos recientes del equipo colchonero. No obstante, Ángel Correa aspira a tener mayor protagonismo y a sentirse titular indiscutible. Clubes como Tigres (México) y River Plate (Argentina) siguen de cerca su situación, mientras que en Europa también es valorado por su versatilidad y capacidad para influir en el juego. El Atlético de Madrid ha fijado una cifra cercana a los 20 millones de euros para permitir la salida del jugador rosarino.
Además de Correa, se esperan más bajas en la plantilla. Jugadores como Samu Lino, con un posible destino en la Premier League, y Juan Musso, actual suplente de Jan Oblak, están bien encaminados a no continuar en el equipo la próxima temporada y abandonar la disciplina rojiblanca. Finalmente, la situación de otros futbolistas de la primera plantilla está en evaluación y se definirá una vez concluya la presente campaña.