Luz Verde al Ascenso: La Liga Portugal Flexibiliza las Reglas para los Entrenadores

En una reciente sesión Extraordinaria de su Asamblea General, la Liga Portugal tomó una decisión relevante que impactará directamente en la gestión de los clubes, especialmente en aquellos que logren el ansiado ascenso a las categorías superiores. Convocada a petición de la Sociedad Deportiva Vitória Sport Clube – Futebol, SAD, esta reunión tenía un punto central en su agenda: la propuesta de modificación al Reglamento de Competiciones.

El foco del debate y la posterior aprobación recayó sobre el artículo 82, que se refiere específicamente al cuadro técnico y las cualificaciones requeridas para los entrenadores. Apoyada por dieciséis Sociedades Deportivas, la propuesta fue finalmente ratificada por la Asamblea General, aunque su entrada en vigor no será inmediata, sino a partir de la temporada 2025-26.

La esencia de este cambio normativo busca ofrecer un margen de adaptación a los clubes que consiguen dar el salto de categoría. A partir de la campaña 2025-26, los entrenadores principales de los equipos que asciendan a la Liga Portugal Betclic (la primera división) tendrán requisitos de licencia UEFA menos estrictos en un principio. Será suficiente que, en la temporada inmediatamente posterior al ascenso, cuenten con la cualificación UEFA-Advanced (equivalente al Grado III). La exigencia de la licencia UEFA-Professional (Grado IV), el máximo nivel, se pospone: solo en la temporada siguiente a esa (la segunda después del ascenso), el entrenador deberá presentar un comprobante de que está asistiendo al curso necesario para obtener dicha acreditación.

De forma similar, la medida se aplica a los clubes que asciendan a la Liga Portugal 2 Meu Super, la segunda división profesional. En su caso, el entrenador principal deberá poseer la cualificación UEFA-Basic (Grado II) en la temporada subsiguiente al ascenso. El requerimiento de la licencia UEFA-Advanced (Grado III) también se aplaza: en la temporada posterior a esa (la segunda tras el ascenso), será suficiente con que acredite estar inscrito o cursando el programa para obtenerla.

Esta flexibilización, que entrará en vigor en 2025, parece reconocer las realidades y los desafíos logísticos y económicos que enfrentan los clubes modestos al ascender. Obtener las licencias UEFA de más alto nivel no solo implica una considerable inversión de tiempo en formación, sino también costos asociados. Al dar un plazo adicional de dos temporadas (una para cumplir el requisito inmediato, otra para iniciar el siguiente nivel), la Liga Portugal parece tender una mano a los recién llegados, facilitando su adaptación a las exigencias de las categorías superiores sin sacrificar completamente la calidad técnica. Es un ajuste pragmático en el siempre complejo mundo del fútbol profesional, donde la habilidad en el campo ahora viene con un pequeño respiro burocrático en el banquillo, al menos para los valientes que logren ascender.

+1. Álvaro Montenegro+.jpg

By Álvaro Montenegro

Álvaro Montenegro, residente en la bulliciosa Barcelona, ha dedicado su vida al periodismo deportivo. Desde su infancia, su pasión por el fútbol y el baloncesto se convirtió en su profesión. Después de graduarse en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Barcelona, Álvaro comenzó a escribir para publicaciones deportivas locales. Hoy es conocido por sus profundos análisis sobre La Liga y sus precisos pronósticos de partidos. Presta especial atención a las estadísticas y al análisis de estrategias de juego. En su tiempo libre, Montenegro conduce un popular podcast sobre apuestas deportivas, donde comparte información privilegiada y observaciones profesionales.

Related Post