Manolo González: "Prefiero que me tachen de defensivo y ascender a Primera"

Conversar con Manolo González es como hablar con una persona auténtica. No le atrae la fama mediática, ni las redes sociales, ni todo lo que rodea al fútbol de élite. “Lo que realmente me apasiona es entrenar”, afirma directamente el técnico del Espanyol en una entrevista.

Desde su llegada, ha logrado ganarse al equipo. “Simplemente hago lo de siempre: intento que el jugador se sienta a gusto en el grupo y, sobre todo, hablarles con sinceridad y respeto”, explica. No cree en la separación entre entrenador y jugador, pero tampoco en la excesiva familiaridad: “Si te haces amigo de la mitad del equipo, tienes que irte. En ese punto ya no tomas decisiones de manera objetiva”.

Lo tiene claro: el colectivo es más importante que cualquier individualidad. “Si un jugador se coloca por encima del grupo, todo empieza a desmoronarse”, asegura. En su visión del vestuario, la clave es la credibilidad: “Si ves que tus palabras no se reflejan en el campo, también debes marcharte. Terminará fallando, seguro”.

Un entrenador sin redes sociales y con el Espanyol en el corazón

A diferencia de muchos entrenadores actuales, Manolo González ignora las redes sociales: “Son basura. Distraen, hacen perder el tiempo y permiten insultar sin consecuencias”. Su energía se centra en su trabajo, en su equipo y en su club. Porque sí, su club es el Espanyol. Llegó al club blanquiazul, inicialmente para dirigir al filial, por convicción, incluso rechazando ofertas superiores. “Siempre quise estar aquí. Cuando me contactaron, rechacé ofertas de mayor categoría. Puedo decir que perdí dinero por venir al Espanyol“, confiesa.

Y no es la primera vez que rechaza lo que no le convence. De joven, tuvo la oportunidad de fichar por el Barcelona y no lo dudó: “Mi entrenador me lo propuso y respondí que a ese club no iba. Nunca me ha gustado el Barcelona. No es que me hayan hecho nada, pero no fui y tampoco iría ahora. Sé que no me van a llamar, pero realmente no aceptaría”.

La crisis tras el partido contra el Girona y su visión del fútbol

Manolo González sabe lo que es estar en una situación delicada. En la primera vuelta, tras un mal encuentro contra el Girona, su continuidad estuvo en duda. “Fue difícil. Nunca me han despedido de un club y en ese momento me sentí mal. Llegar a la élite cuesta mucho y ves que en un instante todo se puede perder”, reconoce. Pero el club decidió mantener la confianza en él. “No creo que fuera por dinero, simplemente el director deportivo confió en nosotros”, indica.

Afirma que su mayor logro ha sido conseguir que los jugadores crean en lo que hacen: “Nos hemos adaptado. Modificamos aspectos tácticos, como no presionar tan arriba, cambiar conceptos defensivos o ser menos protagonistas con el balón, pero ellos lo aceptaron y lo pusieron en práctica”. Y si eso implica que lo consideren defensivo, no le importa: “Prefiero que me llamen defensivo y que el equipo esté en Primera”.

Sus referentes en el fútbol tampoco sorprenden: “Mi entrenador de referencia es Unai Emery. Ha hecho un gran fútbol en todos los equipos en los que ha trabajado”. Y ahora, antes de un nuevo partido contra el Girona, Manolo González tiene claro su objetivo: “Es un partido especial. Primero, porque fue nuestro peor partido. Y segundo, porque es un equipo catalán como nosotros. Tenemos que salir a ganar, convencidos de nuestras capacidades”.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post