El tiempo apremia para el Milan, aunque el club parece tomárselo con calma. Durante el parón de selecciones, no se esperan grandes avances en la planificación de la próxima temporada.
Las decisiones más urgentes son la elección del nuevo director deportivo, que ocupará el puesto vacante de las últimas dos temporadas, y del nuevo entrenador, que sustituirá a Sergio Conceiçao. Los castings para ambos puestos siguen en curso.
Según fuentes cercanas al club, el consejero delegado Giorgio Furlani estará en Dubai en los próximos días para reunirse con socios comerciales. El Milan inauguró una sede en Dubai en 2023.
Al menos al inicio de esta semana, no hay previstas reuniones con posibles candidatos para reestructurar el área técnica. A partir de julio, Geoffrey Moncada volverá a liderar el área de scouting, tras su experiencia menos exitosa como director técnico. El papel de Zlatan Ibrahimovic es cada vez menos claro. Tras la visita de Furlani a Nueva York para reafirmar a Gerry Cardinale la centralidad de Ibrahimovic en las decisiones del club, el exjugador deberá decidir su futuro en el Milan. Un rol menos influyente, como simple consultor de RedBird o figura representativa, podría no encajar con Ibrahimovic. Su presencia mediática ha disminuido en los últimos partidos del Milan.
En semanas anteriores, Ibrahimovic y Cardinale mantuvieron conversaciones con Fabio Paratici e Igli Tare para encontrar un director deportivo. Este nuevo director debería elegir al mejor entrenador para un nuevo proyecto y planificar los fichajes de verano. Sin embargo, todas las decisiones en el Milan pasan por Giorgio Furlani, quien ha retomado el proceso de selección del director deportivo.
Fabio Paratici, actualmente suspendido por el caso plusvalías de su etapa en el Tottenham hasta el 20 de julio, es el nombre que más interesa, aunque no cuenta con el apoyo unánime dentro del club. Igli Tare ha perdido fuerza como candidato, y se consideran otras opciones como Tony D’Amico del Atalanta, con quien Furlani ya ha tenido un primer contacto.
La decisión sobre el director deportivo debería influir en la elección del entrenador. El nuevo técnico tendrá la tarea de enderezar el rumbo del Milan tras una temporada difícil. El club podría perder ingresos importantes por no clasificarse para los octavos de final de la Champions League y el nuevo Mundial de Clubes, y peligra la participación en la próxima Champions. El Milan busca recuperar la competitividad que perdió tras ganar el Scudetto en 2022.
El Milan prefiere un entrenador italiano, con experiencia en la Serie A y capaz de revitalizar una plantilla considerada de calidad, pero que no ha rendido de forma constante. Massimiliano Allegri, que ya entrenó al Milan de 2010 a 2014, es uno de los principales candidatos. Otros nombres en la lista son Vincenzo Italiano, que está haciendo una gran temporada con el Bolonia, y Gian Piero Gasperini, que podría dejar el Atalanta tras nueve años. Antonio Conte también es una opción atractiva. Descartado hace un año, el entrenador, vinculado al Napoli hasta 2027, no tiene asegurada su continuidad. Conte es un nombre que genera consenso en el Milan y podría ser la carta de Fabio Paratici para reavivar el entusiasmo.
Aunque el tiempo apremia para tomar decisiones importantes, el Milan se lo toma con calma en la planificación de la nueva temporada.