Moyes y el Everton: La Búsqueda del Corazón Perdido en el Mediocampo

David Moyes no regresó al Everton para simplemente “cumplir el expediente”. Su segunda etapa al frente del club promete un enfoque mucho más ambicioso, lejos de la mediocridad. Esta renovada visión ya se ha reflejado en el reciente mercado de verano, donde los Toffees han optado por una estrategia de construcción de plantilla inteligente, priorizando a jugadores técnicos y móviles, capaces de gestionar la presión del juego moderno.

Con fichajes permanentes como Carlos Alcaraz del Flamengo, Thierno Barry del Villarreal y Adam Aznou del Bayern Múnich, el Everton ha señalado una clara predilección por perfiles que aporten dinamismo y calidad técnica. Sin embargo, en el tablero táctico de Moyes, aún faltaba una pieza clave: un jugador con la calma necesaria para dictar el ritmo en ataque y la inteligencia táctica para proteger la defensa, un verdadero metrónomo en el centro del campo.

Esta figura debe ser capaz de asumir la carga creativa, un vacío dejado por la partida de importantes jugadores como Abdoulaye Doucouré, Dominic Calvert-Lewin y Ashley Young este verano. Y aunque el nombre que resuena no es un “Arteta” salido de la manga mágica, sí es un viejo conocido de la Premier League y alguien con un potencial innegable.

El Objetivo Prioritario de Everton en el Mediocampo: Douglas Luiz

Según informes cercanos al club, Douglas Luiz, quien en su momento brilló en el Aston Villa, está firmemente en el radar del Everton. La Juventus, su actual club, parece estar preparando su salida antes del cierre del mercado de fichajes. Los Bianconeri, siempre con el ojo en las finanzas, buscan una tarifa de 39 millones de libras, aunque, como es costumbre en estas lides, están abiertos a acuerdos de cesión si no aparece un comprador definitivo en los próximos días.

FFC Header Transfer Focus
El Everton busca reforzar su mediocampo con un fichaje estratégico.

El Everton, consciente de sus limitaciones financieras impuestas por las estrictas regulaciones de Fair Play Financiero (FPF), sigue de cerca la situación del jugador y está preparado para moverse en las últimas semanas del mercado, especialmente si Luiz permanece disponible. Ya han realizado una consulta formal para un préstamo, y un acuerdo probable se estructuraría en torno a una cesión inicial con opción de compra, una fórmula que se ha vuelto casi un mantra para muchos clubes en tiempos de saneamiento económico.

El reconocido periodista Fabrizio Romano ha corroborado el interés, señalando que al menos tres clubes de la Premier League, incluido el Everton y el Nottingham Forest, están en contacto directo con el entorno de Luiz. Su paso por Italia ha sido, para ser francos, bastante discreto. Desde su millonario traspaso de 42 millones de libras desde el Aston Villa, Douglas Luiz ha luchado por imponerse tanto con Thiago Motta como con Igor Tudor en la Juventus. La temporada pasada, sumó apenas seis titularidades en la Serie A y solo 45 minutos en el Mundial de Clubes. Una suerte de purgatorio futbolístico.

douglas-luiz-juventus-club-world-cup
Douglas Luiz ha tenido un papel discreto en la Juventus.

Sin embargo, su calidad técnica sigue siendo innegable. No es casualidad que siga atrayendo admiradores de la talla de Leonardo Bertozzi de ESPN Brasil, quien en 2024 lo calificó de “clase mundial” y lo proyectó como uno de los nombres clave para la selección brasileña en el Mundial de 2026. Para el Everton, la perspectiva de adquirir a Luiz en calidad de cedido, con vistas a un movimiento permanente, representaría una jugada maestra. El jugador anhela regresar a Inglaterra, y Goodison Park, con su ambiente histórico, podría ser el escenario perfecto para que redescubra su mejor versión, esa que hizo suspirar a muchos en Villa Park.

¿Por Qué Luiz Podría Ser el “Nuevo Arteta” de Moyes?

Si el Everton logra su objetivo de incorporar a Douglas Luiz, las comparaciones con un cierto ex-azul serán inevitables. En su mejor momento bajo la dirección de Moyes, Mikel Arteta fue el corazón del mediocampo del Everton: un operador elegante e inteligente, capaz de cambiar el ritmo del juego, filtrar pases magistrales y llegar al área para marcar goles decisivos. Su campaña 2006/07, marcada por nueve goles y nueve asistencias en 35 partidos, sigue siendo una referencia para los mediocampistas que visten la camiseta azul. Douglas Luiz ofrece un potencial similar.

Mikel-Arteta-Everton
Mikel Arteta, una figura icónica en el mediocampo del Everton bajo Moyes.

A pesar de los minutos limitados en Turín, según datos de FBref, Luiz se clasificó quinto en la plantilla de la Juventus la temporada pasada tanto en precisión de pases (89.5%) como en regates exitosos (72.2%). Además, contribuyó con tres grandes oportunidades creadas y un sólido promedio de 0.69 pases clave por partido. Estos números, aunque no son de élite absoluta, reflejan a un jugador capaz de influir en los partidos incluso desde la periferia, demostrando que su calidad no se ha desvanecido, solo se ha visto contenida.

Al igual que Arteta, Douglas Luiz se formó bajo la influencia de la filosofía de Pep Guardiola, aunque en el Manchester City y no en el Barcelona. Esta conexión se traduce en una mezcla similar de técnica depurada e inteligencia táctica. Durante su apogeo en el Aston Villa, Luiz era un mediocampista total: presionaba alto, reciclaba la posesión con una facilidad envidiable y contribuía regularmente en el último tercio del campo, con la impresionante cifra de nueve goles y cinco asistencias en la temporada 2023/24 de la Premier League.

Estadísticamente, Luiz ofrece un conjunto de habilidades ligeramente diferente al de Arteta, con un mayor énfasis en el transporte del balón y el regate a través del mediocampo, en lugar de servir puramente como distribuidor. Sin embargo, su capacidad para dictar el juego desde la profundidad, mantener una alta precisión en los pases y jugar bajo presión lo convierte en un ajuste ideal para el sistema de David Moyes, que busca un equilibrio entre solidez y creatividad. En un Everton que busca resurgir, Douglas Luiz podría ser esa chispa que encienda un nuevo capítulo de éxitos.

+3. Mateo Beltrán+.jpg

By Mateo Beltrán

Mateo Beltrán, establecido en el dinámico Madrid, ha ganado reputación como experto en análisis deportivo. Su camino profesional comenzó como estadístico en una academia de fútbol, donde desarrolló una comprensión única de los matices del juego. Hoy, sus reseñas analíticas se publican regularmente en las principales publicaciones deportivas del país. Beltrán se especializa en pronosticar resultados de partidos utilizando su propio sistema de análisis de datos. Además del fútbol, tiene un profundo conocimiento del tenis y el automovilismo, cubriendo regularmente torneos ATP y carreras de Fórmula 1.

Related Post