Mundial 2026: La pesadilla de los repechajes para Italia

El camino hacia la fase final del Mundial de 2026 ha comenzado de la peor manera para la selección de Italia, tras sufrir una dolorosa derrota en Noruega. La definición de las plazas se extenderá hasta marzo de 2026, cuando se disputen los repechajes intercontinentales. Pero, ¿cómo se desarrollan las eliminatorias en las distintas confederaciones y cuál es el reglamento que rige la clasificación?

LOS PUESTOS PARA EUROPA

El torneo del 2026, que será coorganizado por Canadá, Estados Unidos y México, marcará un hito al ser el primero con la participación de 48 equipos. Este aumento de participantes ha conllevado una reasignación de los cupos disponibles para cada confederación. En el caso específico de las selecciones europeas, la UEFA contará con 16 plazas de clasificación.

CÓMO FUNCIONAN LOS REPECHAJES

Los 12 equipos que terminen en la primera posición de sus respectivos grupos de clasificación obtendrán el pase directo a la fase final del Mundial. Por otro lado, las 12 selecciones que finalicen en segundo lugar se verán obligadas a disputar los repechajes, programados para marzo de 2026. A estos 12 equipos se sumarán los cuatro mejores ganadores de grupo de la UEFA Nations League 2024/25 que aún no hayan conseguido la clasificación directa.

Los 16 equipos participantes en el repechaje se estructurarán en cuatro caminos o `rutas` distintos, cada uno compuesto por una semifinal y una final, ambas a partido único. Los cuatro equipos que resulten vencedores de estas eliminatorias accederán finalmente a la fase final del Mundial. Para Italia, existe un serio riesgo de enfrentarse a su tercer repechaje consecutivo, después de las dolorosas derrotas sufridas en los anteriores contra Suecia y Macedonia del Norte.

LAS FECHAS

Las fechas para estos cruciales partidos de eliminación directa ya han sido confirmadas por la FIFA: las semifinales se jugarán el 26 de marzo de 2026, mientras que las finales están previstas para el 31 de marzo de 2026. En la conformación de los cruces del repechaje, las selecciones serán divididas en cabezas de serie y no cabezas de serie. Las ocho mejores segundas clasificadas (aplicando una regla especial para los grupos de cinco, donde no se contabilizan los puntos contra el último) obtendrán la condición de cabeza de serie y se enfrentarán a un equipo no cabeza de serie en la ronda de semifinales.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post