El mercado de fichajes de verano sigue moviéndose, y en la Costa Azul, el OGC Niza ha realizado una incorporación notable para potenciar su frente de ataque. El club francés ha oficializado el fichaje del futbolista sueco Isak Jansson, un extremo de 23 años que llega procedente del Rapid Viena austriaco.
Según las informaciones que circulan en el entorno deportivo, la operación por hacerse con los servicios de Jansson se habría cerrado en una cifra cercana a los 7 millones de euros fijos, a los que podrían sumarse diversas variables en función de objetivos. Una inversión considerable por un jugador que ha demostrado un crecimiento importante en la última temporada.
La trayectoria de Jansson comenzó en su país natal, Suecia, defendiendo los colores del Kalmar FF. Allí dio sus primeros pasos como profesional, acumulando 78 apariciones en las que registró 9 goles y 8 asistencias. Un periodo formativo que le sirvió de trampolín para buscar nuevas experiencias fuera de las fronteras suecas.
Su siguiente parada, tras finalizar contrato en junio de 2022, fue en el fútbol español. Isak Jansson aterrizó en el FC Cartagena, entonces equipo de LaLiga SmartBank (la actual LaLiga Hypermotion), llegando como agente libre. Su estancia en el fútbol español fue un capítulo más en su adaptación a diferentes estilos y competiciones, aunque fue en Austria donde su carrera daría un giro significativo.
En febrero de 2024, Jansson se unió al Rapid Viena en calidad de cedido. Su rendimiento inmediato fue tan convincente que el club austriaco no tardó en ejecutar la opción de compra para hacerlo jugador a título permanente en julio de 2024. Lo irónico (o quizás una muestra de la agilidad del mercado) es que, apenas unas semanas después de ser comprado definitivamente por el Rapid, el Niza ha llegado con una oferta que ha resultado irresistible, tanto para el club austriaco como para el jugador.
La temporada pasada fue, sin duda, la de su consolidación. Actuando principalmente como extremo por la izquierda, Jansson participó en 33 partidos con la camiseta del Rapid Viena, destacando por su capacidad para influir en el marcador: acumuló un total de 14 contribuciones de gol entre anotaciones y asistencias. Específicamente en la Bundesliga austriaca, sus números fueron de 7 goles y 2 asistencias en 22 encuentros disputados. Además, fue una pieza clave en la destacada participación del Rapid en la UEFA Conference League, donde el equipo alcanzó los cuartos de final, demostrando que puede rendir bien también en citas europeas de mayor exigencia (aunque su camino se truncó precisamente ante un equipo sueco, el Djurgårdens IF, confirmando que el fútbol a veces tiene guiones caprichosos).
Para el OGC Niza, el fichaje de Jansson representa una apuesta clara por un futbolista en pleno ascenso, con margen de mejora y que viene de firmar su mejor temporada a nivel individual. A sus 23 años, llega a la Ligue 1 con la vitola de ser un jugador determinante en su anterior equipo y con la misión de trasladar esa eficacia al fútbol francés. Será interesante ver cómo se adapta y qué impacto tiene en la plantilla del Niza.
En un mercado donde cada euro cuenta, desembolsar 7 millones más variables por un jugador que apenas lleva unos meses siendo plenamente propiedad del club vendedor es un movimiento que habla tanto del potencial que el Niza ve en Jansson como de la flexibilidad estratégica del Rapid Viena. Ahora, solo queda esperar a que el extremo sueco se enfunde la camiseta rojinegra y demuestre en el césped de la Ligue 1 si esta inversión millonaria fue un acierto. La afición del Niza, sin duda, espera goles y desborde de su nueva incorporación.