OGC Nice: ¿Vuelta a la estrategia de fichajes anterior a INEOS?

Antes de la llegada de INEOS en 2019, el OGC Nice era un club que se caracterizaba por gastar con moderación pero con inteligencia en el mercado de fichajes. Durante un tiempo, su estrategia fue vista con envidia por muchos clubes de la Ligue 1, ya que “Le Gym” lograba encontrar auténticas gangas en todo el continente. La llegada de INEOS, naturalmente, alteró esta dinámica. El club adquirió la capacidad de invertir grandes sumas, y así lo hizo.

Jugadores como Kasper Dolberg, Terem Moffi, Sofiane Diop, Jérémie Boga y Calvin Stengs, por nombrar solo algunos, llegaron por cifras considerables. En la primera temporada bajo la propiedad de INEOS, el Nice superó los 50 millones de euros en gasto, una cantidad sin precedentes para la institución. Sin embargo, la atención del grupo inversor se ha diversificado desde entonces.

El pasado mes de febrero, INEOS adquirió una participación en el Manchester United. Dado que tanto el Nice como el club de la Premier League compitieron en la UEFA Europa League la temporada pasada, INEOS tuvo que desvincularse operativamente de uno de ellos para cumplir con las normativas de la UEFA sobre propiedad de múltiples clubes. Consecuentemente, INEOS no tuvo intervención directa en el Nice la temporada pasada. Esta situación podría repetirse la próxima campaña, dependiendo de la clasificación para competiciones europeas (El Nice ha asegurado su participación en las eliminatorias de la Champions League tras finalizar cuarto en la Ligue 1).

En cualquier caso, con el foco principal de INEOS dirigido hacia otros proyectos, la estrategia de fichajes en el club francés ha experimentado un cambio. En declaraciones a Ici Azur, el CEO del club, Fabrice Bocquet, afirmó que el club “puede invertir”, pero que, por ahora, las altas tarifas de traspaso son cosa del pasado. “Tarifas entre 10 y 15 millones de euros? Creo que esas cifras probablemente son demasiado altas. El año pasado no operamos así. En total, por todos los jugadores, invertimos menos de 18 millones de euros”, detalló Bocquet.

Añadió: “Si gastas esa cantidad en un solo jugador, te limitas enormemente a la hora de poder incorporar a otros. Por lo tanto, hay que fichar de forma inteligente, pero ese es precisamente el ADN del Nice; a menudo hemos funcionado de esta manera y hemos conseguido buenos resultados”.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post