Perfil: La cambiante influencia de Aleksandr Golovin en el AS Monaco

Soccer Football - Ligue 1 - AS Monaco v Saint-Etienne - Stade Louis II, Monaco - September 22, 2021 AS Monaco's Aleksandr Golovin REUTERS/Eric Gaillard

La percepción sobre Aleksandr Golovin ha experimentado cambios significativos desde su llegada al AS Monaco en 2018. Inicialmente considerado un fichaje estrella, Golovin enfrentó desafíos para justificar la inversión realizada por el club, principalmente debido a una serie de lesiones que limitaron su participación en sus primeras temporadas.

Sin embargo, la temporada 2022/23 marcó un punto de inflexión para el centrocampista ruso. La llegada del entrenador Philippe Clement y el director de rendimiento James Bunce resultó crucial para abordar los problemas recurrentes de lesiones de Golovin. Desde entonces, su disponibilidad ha mejorado notablemente, perdiendo solo nueve partidos por lesión.

Con una mejor condición física, Golovin logró su mejor registro goleador en la Ligue 1 durante la temporada 2022/23, anotando ocho goles. En la siguiente campaña, mantuvo un buen nivel con seis goles y seis asistencias, destacando además en métricas de pases progresivos. Su versatilidad también aumentó, adaptándose a roles más profundos en el mediocampo cuando fue necesario.

No obstante, el inicio de la actual temporada ha sido menos productivo para Golovin en términos de contribuciones directas. Esto puede atribuirse en parte a la política de rotación del nuevo entrenador Adi Hutter y a la distribución de las responsabilidades en los tiros libres con otros jugadores como Caio Henrique y Lamine Camara.

A pesar de este aparente declive en sus estadísticas, Golovin sigue siendo un jugador influyente para el Monaco. Su experiencia es valorada en un equipo que cuenta con jóvenes talentos emergentes como Maghnes Akliouche y Eliesse Ben Seghir. El club confía en que Golovin recupere su mejor nivel y vuelva a ser determinante en los resultados del equipo a medida que avance la temporada.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post