Polémica de Mourinho en Turquía por sus Declaraciones Tras el Derbi

José Mourinho ha vuelto a ser el centro de la polémica. El entrenador del Fenerbahçe se encuentra en el ojo del huracán en Turquía debido a unas declaraciones que realizó al finalizar el derbi de Estambul entre el Galatasaray y el Fenerbahçe, un encuentro crucial en la lucha por la liga turca que terminó con un empate sin goles.

Imagen de Mourinho en el partido

Dada la gran expectación que rodeaba al derbi del fútbol turco, y las numerosas críticas previas hacia los arbitrajes locales, la liga y la federación turca decidieron designar a un árbitro extranjero para dirigir este importante partido entre los dos principales contendientes al título. El elegido fue el esloveno Slavko Vincic. Al concluir el encuentro, se le preguntó a Mourinho, conocido por ser un crítico de los arbitrajes en Turquía, sobre la actuación del colegiado. Sus palabras han generado una gran controversia:

“Creo que la única razón por la que el partido de hoy ha sido bueno ha sido el árbitro. Los dos equipos han competido bien. El árbitro ha sido el responsable del buen desarrollo del partido. Su objetivo (refiriéndose al equipo rival) era provocar una tarjeta amarilla al jugador de 18 años en los primeros segundos. Son muy astutos en estrategias como esa. Si hubiera sido un árbitro turco, Yusuf habría visto una tarjeta amarilla. En esa situación que menciono, todos en el banquillo rival saltaron como monos. Si hubiera sido un árbitro turco, inmediatamente habría mostrado la tarjeta y yo habría tenido que sustituir al jugador en un minuto. La actuación del árbitro fue excelente. Fue un partido muy disputado, quizás no brillante en términos futbolísticos, pero con mucha competitividad”. “Fui al vestuario de los árbitros después del partido y allí estaba el cuarto árbitro. Le dije: ‘Gracias por venir, por arbitrar este partido’. Le dije: ‘Si hubieras sido turco, habría sido un desastre'”, concluyó el técnico portugués.

Ataques a Mourinho

Estas declaraciones no han sido bien recibidas en Turquía, y uno de los primeros en reaccionar fue el propio Galatasaray, que emitió un comunicado contundente condenando la actitud del entrenador y anunciando que tomarán medidas legales contra él. El comunicado del Galatasaray dice:

“Desde que asumió el cargo de entrenador en Turquía, el entrenador del Fenerbahçe, José Mourinho, ha realizado constantemente declaraciones despectivas contra el pueblo turco. Hoy, su discurso ha trascendido los meros comentarios inmorales para convertirse en una retórica claramente inhumana.

Por la presente, declaramos formalmente nuestra intención de iniciar un proceso penal por las declaraciones racistas realizadas por José Mourinho y presentaremos las denuncias oficiales correspondientes ante la UEFA y la FIFA. Además, observaremos con atención la postura adoptada por el Fenerbahçe, una institución que afirma defender ‘valores morales ejemplares’, en respuesta a la conducta reprobable mostrada por su entrenador”.

Otros, como Victor Osimhen (jugador del Galatasaray), han optado por criticar al técnico a través de sus redes sociales, publicando “#SayNoToRacism” en condena a una conducta que se ha considerado un ataque racista hacia el pueblo turco.

Defensa a Mourinho

El Fenerbahçe ha emitido un comunicado en defensa de su entrenador y anunciando que emprenderán acciones legales contra el Galatasaray. El escrito dice:

“Consideramos necesario emitir este comunicado sobre un asunto que ha dominado la actualidad tras el partido entre nuestro equipo de fútbol y el Galatasaray. Un comentario realizado por nuestro entrenador, José Mourinho, después del partido ha sido sacado deliberadamente de contexto y distorsionado de manera engañosa.

Como cualquier persona razonable puede entender, la expresión utilizada por José Mourinho tenía como único objetivo describir la reacción exagerada del cuerpo técnico del equipo contrario ante las decisiones arbitrales durante el partido. Estas expresiones no pueden, en ningún caso, asociarse con el racismo. Cualquier intento de presentar esta declaración como un comentario racista es completamente malintencionado.

Nos gustaría informar al público que ejerceremos nuestros derechos legales contra esta acusación infundada, que tiene como objetivo desviar la atención de la competición en el campo, cambiar la agenda y manipular la percepción pública”.

Inmediatamente después de que estallara la polémica, el vicepresidente del Fenerbahçe salió en defensa de Mourinho, aclarando que, lejos de ser polémicas, sus palabras no eran racistas: “Si le dices mono a una persona negra, es racismo. Si se lo dices a una persona blanca, ¡qué clase de racismo es este! ¡Qué clase de racismo es este! Cuando digo ‘no saltes como una ardilla, no saltes como un mono’, ¿qué clase de racismo es este? Cuando la gente salta por una tarjeta amarilla, si este grupo es de personas blancas… Lo que dijo José Mourinho es que la gente salta y reacciona de forma exagerada. No se trata del color de la piel. No está comparando físicamente a los de ese club con monos. Dice ‘estáis saltando por una tarjeta amarilla'”.

Veremos cómo evoluciona esta nueva polémica que rodea al controvertido entrenador y si las acciones legales que emprenderán el Galatasaray y el Fenerbahçe son aceptadas y tramitadas. ‘The Special One’ vuelve a estar en el centro de la tormenta.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post