El presidente del organismo rector del fútbol francés, Vincent Labrune, se enfrenta a una denuncia legal interpuesta por la organización benéfica Stop Homophobie, según informes de la prensa francesa. La denuncia acusa a Labrune de insulto homófobo público en su calidad de redactor jefe de la cuenta oficial de Instagram de la LFP, desde la que se compartió un video que contenía un cántico homófobo de aficionados del Saint-Étienne.
El video en cuestión, que ya ha sido eliminado, se publicó como parte del contenido promocional de la LFP antes del derbi entre el AS Saint-Étienne y el Olympique Lyonnais. En el clip, se podía escuchar a los aficionados coreando “Oh Lyonnais, bande de p…”, una expresión que los denunciantes consideran explícitamente homófoba.
Stop Homophobie también ha denunciado la repetición de este cántico dentro del estadio Geoffroy-Guichard durante el partido celebrado al día siguiente, señalando la falta de reacción por parte de los organizadores del encuentro.
Su abogado, Étienne Deshoulières, ha declarado que la decisión de difundir el cántico con fines promocionales refleja “la normalización de la homofobia en el fútbol”, especialmente en plataformas de gran visibilidad como las redes sociales.
En un comunicado, la LFP ha expresado su “sorpresa” ante la denuncia, calificando el incidente como “la desafortunada difusión de un extracto de video que contenía comentarios discriminatorios realizados por aficionados”.
La liga ha subrayado que el video fue retirado de inmediato tan pronto como se identificó la naturaleza del cántico. Han ofrecido sinceras disculpas a “todos aquellos que pudieran haberse sentido conmocionados o afectados por el contenido”, y han reafirmado su compromiso histórico en la lucha contra todas las formas de discriminación, incluida la homofobia.
Una fuente cercana a la LFP fue más allá, describiendo la denuncia como “acoso” contra un organismo que, según ellos, es “prácticamente la única autoridad deportiva activamente comprometida con la lucha contra la homofobia”. La misma fuente acusó a algunas asociaciones de buscar “publicidad más que progreso”.