Prioridades de fichajes del AC Milan para el mercado de invierno

El AC Milan podría buscar reforzar su mediocampo y ataque durante el mercado de fichajes de enero, tras un inicio irregular de la temporada 2024-25 bajo la dirección de Paulo Fonseca. Los rossoneri se encuentran actualmente en el octavo puesto de la Serie A después de 17 jornadas.

Necesidades del Milan en el mercado de enero

Si el Milan realiza fichajes en enero, el mediocampo probablemente sea la prioridad. Aunque Tijjani Reijnders y Youssouf Fofana han sido buenos fichajes hasta ahora, Fonseca apenas ha podido darles descanso debido a la falta de alternativas adecuadas.

Ruben Loftus-Cheek sigue en la plantilla, al igual que Ismael Bennacer, quien no ha jugado desde el primer partido de la temporada pero podría ser como un “nuevo fichaje” cuando regrese en el nuevo año.

Varios nombres se han vinculado con un traspaso a San Siro en las últimas semanas, incluyendo a Morten Frendrup del Genoa y Warren Bondo del Monza.

Hay otras posiciones que el Milan podría reforzar en el futuro, pero que probablemente no podrá abordar en enero. Los rossoneri podrían necesitar una reestructuración en ataque, con Noah Okafor y Samuel Chukwueze fuera de los planes. También podría considerarse un nuevo lateral derecho si Davide Calabria no renueva su contrato, que vence al final de la temporada 2024-25.

Se había hablado de un suplente para Theo Hernández como lateral izquierdo, aunque esto es ahora menos prioritario tras el prometedor debut de Alex Jiménez en el primer equipo en las últimas semanas.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post