El Barcelona vuelve a tener problemas con el Fair Play financiero y no cumple con la regla 1:1, lo que generará dificultades en los fichajes si el club no mejora su situación financiera.
La Liga anunció oficialmente que las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor no son válidas, y que el club alcanzó la regla 1:1 utilizando fondos inexistentes. En respuesta, La Liga tomó medidas, reduciendo el límite salarial del Barcelona, lo que complica la situación financiera.
¿Cuáles son las consecuencias de la reducción del límite salarial?
La modificación del límite salarial por parte de La Liga tiene consecuencias directas para el Barcelona. En enero, el club alcanzó la regla 1:1 gracias a una operación arriesgada, pero La Liga descubrió (en parte gracias a información de `El Confidencial`) que el dinero de la operación nunca llegó, y que el Barcelona proporcionó datos falsos en la auditoría de enero. El club fue colocado en la regla 1:1 sin fundamentos. Ahora, el límite salarial ha sido reducido, y el club vuelve a incumplir la regla. Esto significa que el Barcelona no tiene margen para inscribir jugadores y llevar a cabo fichajes y renovaciones de contrato, incluyendo la renovación de Lamine Yamal, prevista para el verano de 2026. Esto requerirá un esfuerzo financiero significativo, especialmente sin la recuperación del Fair Play.
El Barcelona debe volver a cumplir con la regla antes del inicio del próximo mercado de fichajes (30 de junio), de lo contrario, la planificación de fichajes, inscripciones y renovaciones será imposible. Dani Olmo y Pau Víctor no están inscritos (solo tienen inscripción cautelar), y su inscripción es obligatoria en el próximo mercado, pero actualmente, según La Liga, el club no puede permitírselo.
Las esperanzas del Barcelona están puestas en la remodelación del Camp Nou. El dinero de la venta de los palcos no ha llegado, según `MARCA`, debido a la construcción incompleta. El Barcelona no recibirá los fondos necesarios hasta que finalicen las obras. Los retrasos en la construcción del Camp Nou han sido un golpe financiero, ya que el club contaba con regresar al estadio esta temporada. Según el diario madrileño, los futuros fichajes dependen del progreso de la construcción. La situación del Fair Play del Barcelona vuelve a ser problemática.