PSG-Inter: Cauet opina sobre Inzaghi y Luis Enrique de cara a la final

Benoit Cauet, exfutbolista del Inter y Paris Saint Germain, compartió sus reflexiones sobre la final de la Champions League que enfrentará a sus dos antiguos clubes.

PSG-Inter en la final de la Champions League, imagino que para ti es un partido bastante especial…

Absolutamente sí. Estoy muy contento porque se enfrentan dos grandes clubes a los que estoy muy unido. Pasé mucho tiempo en el Inter, 17 años en total entre juveniles y primer equipo. En París tuve una temporada fantástica, casi ganando la Recopa de Europa. Me sentí muy a gusto allí antes de trasladarme al Inter.

El sábado tu corazón estará seguramente un poco dividido…

Sí, será un placer estar allí. Ver a estos dos equipos, ambos merecedores, enfrentarse en la final de la Champions League será fantástico. Han demostrado calidad en el juego y determinación para superar a los rivales y alcanzar la final.

¿Has sido invitado por el PSG a la final?

Sí, pero no solo. He sido invitado tanto por el PSG como por el Inter. También me invitó otro club, pero no puedo mencionarlo por motivos de confidencialidad. Ambos equipos han sido muy amables. Siempre es grato cuando los clubes recuerdan a los jugadores que han vestido su camiseta. Es una señal de que la historia y quienes han representado los colores del club con orgullo no se olvidan. Hoy se presta más atención a estos aspectos que en el pasado.

En cuanto a tu experiencia en el Inter, ¿estás orgulloso de haber tenido éxito y de haber permanecido tanto tiempo en el club? ¿Especialmente en una época en la que los franceses no tenían mucho éxito allí, con la posible excepción de Djorkaeff?

Sin duda es un motivo de orgullo. Muchos franceses pasaron por el Inter, con experiencias variadas. Cada uno intentó dejar su huella. Yo me quedé más de cuatro temporadas y me sentí realmente como en casa, como en familia. Tuve la oportunidad de jugar con grandes campeones que me enriquecieron enormemente y de enfrentarme a los mejores equipos del mundo. Disfruté cada momento. Trabajé muy duro para consolidarme y fui recompensado con mucho tiempo de juego.

En cuanto a la final del sábado, desde el punto de vista táctico y técnico, ¿cómo la ves?

Creo que será una final muy abierta. Ambos equipos poseen gran calidad técnica, fuerza física y jugadores capaces de marcar la diferencia individualmente. El colectivo también es muy fuerte en ambos, y ofrecen un buen fútbol. Las dinámicas y secuencias de juego serán cruciales. Pienso que habrá una fase de estudio mutuo, intentando neutralizarse, porque partidos tan importantes exigen una preparación meticulosa.

¿Cuáles podrían ser las claves del éxito para uno u otro equipo?

Estoy seguro de que en las últimas semanas ambos entrenadores han analizado cada aspecto, estudiando los movimientos del rival para encontrar la manera de vencerlo. Como siempre en partidos de alto nivel, los detalles serán decisivos. Un solo episodio o una genialidad individual pueden marcar la diferencia. Espero que en la final se vea la identidad fuerte y la personalidad que ambos equipos han demostrado para alcanzar este hito. Las semifinales fueron emocionantes, llenas de goles, espectáculo y suspense. Espero que la final sea igual de emocionante.

Hablando de identidad. La del Inter está ligada en particular al histórico entrenador Helenio Herrera y a un juego un poco defensivo. Hoy, con Simone Inzaghi, ¿crees que ese estilo de fútbol está superado? ¿O, por el contrario, crees que sigue siendo uno de los puntos fuertes del Inter? ¿Que seguirá siendo la carta ganadora de los interistas el sábado para triunfar sobre el Paris Saint-Germain?

Sí, es una posible interpretación. La historia del Inter incluye el periodo de Herrera, que llevó a grandes éxitos con un cierto estilo de juego, haciendo al equipo muy competitivo. Sin embargo, creo que hoy el fútbol es completamente diferente. Simone Inzaghi propone un juego distinto. No sé qué enfoque resultará mejor para esta final. Preveo una fase inicial de gran respeto mutuo, en la que los equipos se estudiarán. Pero espero que no se vea un fútbol defensivo, sino ofensivo.

¿Cómo evalúas el progreso del PSG en los últimos años?

El año pasado llegaron a semifinales, este año están en la final, así que han dado un paso adelante. Con los cambios en la plantilla del año pasado, quizás se esperaba un bajón. Pero considero que la diferencia la ha marcado el trabajo en equipo. El club y el presidente son conscientes de ello. Han confiado el equipo a un entrenador que ama el buen fútbol y que quiere que sus jugadores expresen personalidad.

¿Luis Enrique es el mejor entrenador en la historia del PSG?

Creo que Luis Enrique es sin duda uno de los mejores entrenadores que han pasado por París. Y el PSG merece esta final de la Champions League por el camino recorrido y las actuaciones mostradas. También merecería ganarla, considerando los esfuerzos de los últimos años, entre altibajos y dificultades superadas. El club y el presidente no han cejado. Claro, en una final solo gana uno, ya veremos. Pero haber llegado hasta aquí ya es un gran éxito.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post