Regla de los Cupos para Extracomunitarios en la Serie A Italiana: ¿Cómo Funciona?

El mercado de fichajes para los clubes de la Serie A italiana está condicionado desde hace tiempo por numerosas limitaciones. Las sociedades, al planificar sus objetivos y, sobre todo, la composición de sus plantillas, deben tener muy presentes diversas normativas que afectan las decisiones de los responsables deportivos. Entre estas limitaciones se encuentra desde hace bastante tiempo la restricción en la inscripción de jugadores considerados extracomunitarios. Pero, ¿cómo funciona exactamente la regla de los cupos para extracomunitarios?

¿Quién es Extracomunitario Según el Fútbol?

Es importante aclarar que las normas del mundo del fútbol no siempre coinciden a la perfección con las de la vida cotidiana. Para entender quién se considera extracomunitario en este contexto, debemos partir del concepto de Unión Europea, que agrupa a todos los países miembros de la UE. Todos los ciudadanos de países de la UE son considerados comunitarios a todos los efectos, pero no todos los demás son automáticamente extracomunitarios.

Estados “Equiparados” a Comunitarios

Para el fútbol italiano y la Serie A, existen excepciones notables que de facto “equipan” el estatus de jugadores procedentes de ciertas naciones fuera de la UE al de jugadores comunitarios. Un ejemplo claro es Suiza, que, aunque oficialmente no pertenece a la Unión Europea, sus futbolistas son tratados como comunitarios para fines de inscripción en la Serie A. En el caso específico de Inglaterra (tras el Brexit) y Albania, solo se permite tener un único jugador de cada una de estas nacionalidades en plantilla que sea considerado como comunitario a efectos de cupos.

Funcionamiento de los Cupos

En cada periodo de fichajes, cada equipo italiano dispone de la posibilidad de inscribir un máximo de dos futbolistas extracomunitarios que lleguen desde el extranjero. Un cambio relevante introducido a partir de 2024 es que la regla se ha “aligerado”: ya no es necesario liberar un cupo transfiriendo a un jugador extracomunitario previamente inscrito al extranjero para poder registrar uno nuevo.

Las Excepciones a la Regla

Aunque la norma general son dos cupos, existen dos subnormas que pueden, por un lado, permitir la inscripción de hasta 3 extracomunitarios o, por otro, imponer restricciones a una de las dos incorporaciones. Si un equipo no tiene ningún futbolista extracomunitario en su plantilla al inicio del mercado, puede inscribir hasta 3. Si un club ya tiene más de dos extracomunitarios, sigue pudiendo inscribir dos adicionales, pero uno de estos dos debe tener un currículum deportivo probado a nivel de selecciones nacionales juveniles (con al menos 5 convocatorias) o de la selección absoluta (con al menos 2 convocatorias en los 12 meses anteriores).

Traspasos Dentro de Italia

Finalmente, los jugadores que, siendo extracomunitarios, se transfieren a un club de Serie A desde otro equipo ya afiliado a la federación italiana (ya sea de la misma Serie A o de categorías inferiores), no computan dentro de los cupos disponibles para extracomunitarios. Es decir, la limitación de cupos se aplica principalmente a jugadores que llegan a la Serie A desde fuera del sistema federativo italiano.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post