Roma: Victoria Gris en Venecia, ¿Un Futuro Incierto?

En la laguna, la Roma se mantiene a flote. En Venecia llegó la segunda victoria consecutiva en el campeonato, el octavo resultado útil consecutivo, manteniendo el ritmo de los que le preceden en la clasificación, aunque aún a distancia de seguridad. Dybala decidió el partido con un penalti al inicio de la segunda parte, en el contexto de un encuentro tan gris como el cielo y los árboles desnudos que enmarcan el partido del mediodía de la vigésima cuarta jornada en el Penzo.

Un partido preparatorio no solo para el compromiso entre semana de Europa League en Oporto, sino también y sobre todo para lo que con toda probabilidad será la Roma de la próxima temporada. En una reminiscencia de Elsa Fornero en 2011, Claudio Ranieri ha sido más que claro sobre las perspectivas giallorossas. Las sesiones de mercado de fichajes desde ahora hasta el verano de 2026 estarán marcadas por lágrimas y sangre. Si un club que invirtió 120 millones hace ocho meses se encuentra entre el noveno y el décimo puesto, no es difícil imaginar dónde y cómo podrá estar si se ve debilitado por las restricciones impuestas por el acuerdo firmado con la UEFA en 2022.

Hacer cuadrar las cuentas sin empobrecer aún más una plantilla ya bastante escasa en calidad será tarea de Florent Ghisolfi (?). El hombre solo al mando, más por el vacío creado a su alrededor por los recortes de la nunca lamentada Lina Souloukou que por méritos profesionales, tendrá que demostrar que finalmente está a la altura de una afición exigente incluso más de lo que el palmarés sugiera que pueda permitirse. Mucho dependerá de la resolución de cuestiones pendientes: desde el contrato millonario de Dybala hasta las despedidas sin agradecimiento a Cristante y Pellegrini, pasando por alguna cesión dolorosa. La previsión es que las terminales de Fiumicino sufrirán una probable desertificación en verano tras los anuncios de fichajes decididamente poco importantes. Los Friedkin se presentaron hablando de “fútbol sostenible” y de “gigante dormido”. Al borde de los 5 años, las cuentas están peor que antes y – a excepción del despertar nocturno de la Conference League – el gigante continúa cómodamente su descanso en los brazos de Morfeo.

+2. Urbano Salas+.jpg

By Urbano Salas

Urbano Salas, de Valencia, se ha establecido como uno de los analistas deportivos más perspicaces de España. Su columna semanal en medios digitales cubre todos los eventos deportivos significativos, desde fútbol hasta balonmano. Sus detallados análisis de partidos de La Liga y pronósticos para torneos internacionales han ganado especial reconocimiento. Salas asiste regularmente a los entrenamientos de equipos locales y mantiene estrechos contactos con los cuerpos técnicos, lo que le permite obtener información exclusiva de primera mano. También dirige un popular canal de YouTube donde analiza las probabilidades de resultados deportivos.

Related Post